Apoyos a las familias de los policías caídos en una balacera registrada en la colonia Del Valle; reestructuración de puestos específicos en la dependencia municipal; incremento salarial paulatino y de seguros de vida, así como cero represalias en contra de los paristas, acordaron representantes de 2 mil 500 policías municipales de la ciudad de Puebla y funcionarios de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para conjurar la protesta iniciada el fin de semana.
Este jueves por la tarde los representes de los agentes reconocieron que el alcalde José Chedraui Budib ha dado cumplimiento a la mayoría de las exigencias de la protesta.
Tras reunirse con Jorge Arturo Rodríguez, nuevo subsecretario de Operatividad de la SSC, llegaron a cinco acuerdos: apoyos a las familias de los policías caídos en una balacera registrada en la colonia Del Valle el sábado pasado; reestructuración de puestos específicos en la corporación; incremento salarial paulatino y de seguros de vida a favor de los más de 2 mil policías, así como cero represalias en contra de los paristas.
“Agradecemos la apertura política del presidente municipal José Chedraui. Los policías tenemos el compromiso de redoblar esfuerzos con el presidente municipal, con el nuevo encargado de Despacho y con el próximo secretario de Seguridad”, manifestaron representantes de los agentes.
Agregaron que continuarán trabajando en sus horarios establecidos y no caerán en un tema de indisciplina para no afectar a los ciudadanos y mantener la paz y la tranquilidad en el municipio.
Asimismo, afirmaron que hay constante comunicación por parte del alcalde con las familias de los agentes caídos.
Los representantes de los agentes se deslindaron de los pronunciamientos en contra de la corporación que circulan en redes sociales que tienen el único interés de desacreditar a las autoridades.
La Jornada de Oriente publicó que en los tres meses que Fernando Rosales Solís estuvo al frente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la ciudad de Puebla (SSC) no contuvo la delincuencia, ya que hay delitos como el homicidio que subieron hasta 123 por ciento y el secuestro en 300 por ciento, con relación al mismo periodo del año anterior según consta en cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Asimismo, el hoy exfuncionario municipal no pudo erradicar los malos tratos a los agentes por parte de los mandos altos, quienes además de ser déspotas también les reducían su sueldo.
En la revisión a los datos se observó que los homicidios en general tuvieron un repunte de 123 por ciento en ese periodo, al pasar de 56 en octubre de 2023 a 125 en enero de 2024, tiempo en el que Rosales Solís estuvo al frente de la dependencia.
Otro delito que creció fue el secuestro, ya que de octubre del año pasado a enero de este año se registraron tres casos, mientras que en el mismo periodo del año anterior no hubo ninguna incidencia.