Viernes, junio 13, 2025

El Congreso debe definir quién asumirá el poder en Quecholac, si el edil suplente no rinde protesta: Barbosa

Destacamos

El gobernador Miguel Barbosa Huerta advirtió que en caso de que el edil suplente electo de Quecholac, José Luis Peregrina Flores, se niegue a asumir el cargo, el Congreso estatal y las autoridades electorales deberán definir a quien debe tomar el poder en ese municipio.

El pasado 27 de septiembre, el presidente municipal electo de Quecholac, Alejandro Martínez Fuentes, fue detenido por los cargos de abuso de autoridad, ejercicio indebido de las funciones públicas y delitos cometidos contra el funcionamiento del sistema de seguridad pública.

El munícipe, quien logró la reelección, es hermano de Antonio Martínez Fuentes alias El Toñín, considerado el principal capo del robo de hidrocarburos en Puebla.

Por la detención de Alejandro Martínez Fuentes, su suplente  José Luis Peregrina Flores, deberá rendir protesta como alcalde de Quecholac el próximo viernes 15 de octubre. Sin embargo, la asunción de éste último ha quedado en duda, ya que ha trascendido, de manera extraoficial, que es abogado y sobrino de El Toñín y que ha manifestado a sus cercanos que si se presenta ante el cabildo podría también ser aprehendido por complicidad con el aprehendido.

“Garantizaremos que todas las autoridades democráticamente electas que hayan recibido el respaldo del voto popular, y declaradas válidas las elecciones, por las autoridades electorales correspondientes, el caso de Quecholac, bueno tendrá que haber una definición que espero pronto la de la autoridad electoral, el Congreso”, expresó el pasado viernes en rueda de medios, el gobernador Barbosa.

En esa lógica, el titular del Poder Ejecutivo comentó que, en caso de que las autoridades competentes no tomen otra decisión, en Puebla habrán de celebrarse elecciones extraordinarias en San José Miahuatlán, Teotlalco y Tepeyahualco de Hidalgo.

Agregó que en Puebla existen las condiciones de seguridad y de gobernabilidad para que las autoridades municipales, democráticamente electas, asuman sus funciones el próximo 15 de octubre, garantizó el mandatario estatal.

En la habitual videoconferencia de prensa, el gobernador recalcó que Puebla es un estado en calma para que, en términos de las constituciones federal y local, así como de las diferentes leyes, los ediles electos tomen protesta.

El pasado 18 de agosto, Barbosa Huerta manifestó que la captura de El Toñín el líder huachicolero que azuza a vecinos de Palmarito Tochapan cada vez que las autoridades intentan detenerlo, es un asunto del Estado mexicano, aseveró ayer el gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, quien reiteró que no se escatimarán recursos para detener al delincuente.

“Las policías son las que están haciendo lo propio y los mandos policíacos de la Fiscalía General del Estado, somos la Fiscalía General del Estado y la Policía Estatal los que estamos en esta investigación, pero ya está involucrada la Federación, así es que el tema del desmantelamiento de bandas huachicoleras, en concreto de desmantelar la banda de El Toñín, es un tema del Estado mexicano, a ese nivel, y cuando hablo de Estado no es del estado de Puebla, hablo del Estado mexicano, no crean que porque van a ir a gritar ahí afuera de la mañanera este tema se diluye, ¡por favor!, manifestó en aquella ocasión,  en rueda de medios, el titular del Poder Ejecutivo.

Ultimas

Pide cancelar el gobierno contrato del MIB; lo obligaba a pagar 523 millones de pesos

El gobierno del estado de Puebla dio por terminado anticipadamente el contrato de asociación público privada para desarrollo equipamiento...
- Anuncios -
- Anuncios -