Martes, marzo 25, 2025

Por fin Morena se atreve a aprobar el aborto en Puebla

Activistas y colectivas demandan a los diputados respaldar la medida

La bancada mayoritaria de Morena por fin sacará de la congeladora las iniciativas que se han presentado para despenalizar el aborto en Puebla con el propósito de que el tema sea votado por el pleno del Congreso local en la sesión del próximo lunes 15 de julio, con la que cerrará el último periodo ordinario de la LXI Legislatura.

El coordinador de los diputados del partido guinda, Édgar Garmendia de los Santos, aseguró que la propuesta se votará en libertad ante las acusaciones de su homólogo del PAN, Rafael Micalco Méndez, de que el gobernador electo Alejandro Armenta Mier podría estar incidiendo en la discusión a favor de la legalización.

A la par, activistas y colectivas feministas solicitaron a los 41 legisladores en pronunciamientos en redes sociales, no perder lo que denominaron como una “oportunidad histórica” para terminar con una persecución injusta contra las mujeres.

Contra la sanción de hasta un año de cárcel

El grupo parlamentario de Morena puso fecha para la discusión y votación de la propuesta, luego de que Alejandro Armenta defendió la despenalización en una rueda de prensa esta semana, en medio de la presión que han ejercido diversas organizaciones para que se retire la sanción de hasta un año de cárcel que impone el Código Penal poblano.

El gobernador electo manifestó que la reforma pendiente no promueve el aborto, sino que lo discriminaliza para que “las mujeres ejerzan su derecho y libertad”.

Las iniciativas se discutirán en comisiones el viernes 12 de julio, con la finalidad de aprobar ese mismo día el dictamen que se turnará al pleno.

Una de las opciones que tiene el Congreso para despenalizar es retirar la sanción de cárcel cuando la interrupción se realice en las primeras 12 semanas de embarazo, periodo tras el cual la mujer o persona gestante podría enfrentar hasta seis meses de prisión o hasta 300 días de trabajo comunitario, de acuerdo con una iniciativa de Morena.

La segunda opción la ofrece una propuesta del PT, consistente en anular por completo la pena corporal, para sancionar el aborto practicado después de las 14 semanas únicamente con labores a favor de la comunidad.

Inundan las redes con pronunciamientos a favor

Morena ha construido con el PT, el PVEM, MC y un grupo de diputados sin partido la mayoría que se requiere para despenalizar el aborto, sin embargo, existe la posibilidad de que algunos legisladores den marcha atrás a la decisión de votar a favor.

En ese contexto, las redes sociales han sido inundadas a lo largo de la semana con llamados al Congreso a cumplir con su obligación, para que se convierta en la entidad federativa número 14 en hacerlo.

“Puebla tiene la oportunidad de pagar una deuda histórica con las mujeres al despenalizar el aborto. Los datos dicen que de las usuarias que abortan en Ciudad de México, el 52 por ciento son poblanas”, manifestó Ipas México.

En tanto, la exdirectora del Instituto Municipal de la Juventud de Puebla María del Sol Cortés Bautista reconoció que “hoy se tienen condiciones favorables y argumentos jurídicos sólidos”, por lo que pidió a los legisladores no perder esa oportunidad histórica.

Otro de los pronunciamientos provino de Olimpia Coral Melo, impulsora de una ley contra el acoso digital en México que lleva su nombre, quien expresó que la despenalización concluirá con una persecución injusta y “abrirá en libertad, la cruel celda de opresión sobre los úteros y la dignificación por la vida de una infancia deseada”.

Asimismo, activistas y organizaciones LGBTIQ+ demandaron al Congreso atender los criterios que ha emitido la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a favor del aborto y el derecho de las infancias trans en el estado a acceder a la corrección de su información en actas de nacimiento.

Temas

Más noticias

La 4T se lleva Chignahuapan, Xiutetelco y Ayotoxco; el PAN se queda con Venustiano Carranza, confirma el PREP

Los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) ratificaron el triunfo de la Cuarta Transformación –Morena y partidos aliados– en los comicios extraordinarios...
00:01:31

A una semana del vencimiento del plazo, solo un tercio de los 1.2 millones de vehículos ha pagado el control vehicular

A una semana de concluir el plazo para cumplir con el pago del control vehicular, 419 mil 750 de un padrón de 1.2 millones...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Continua lucha de las mujeres por sus derechos

La reparación integral del daño a las víctimas de feminicidio continúa siendo un pendiente del Estado mexicano con las mujeres, por lo que juzgadores, Ministerios Públicos y...

Artesanos de Huejotzingo denuncian ante el Congreso un aumento de 300 a mil 500 pesos en el costo de los espacios para vender sus...

Integrantes de la agrupación Tecayehuatzin denunciaron ante el Congreso local que el gobierno de Huejotzingo aumentó de 300 a mil 500 pesos el costo...
00:00:58

Congreso legislará para que muertes violentas de mujeres en Puebla sean investigadas como feminicidios

Todas las muertes violentas de mujeres en el estado de puebla serán investigadas como feminicidios, anunció este martes el diputado Andrés Villegas Mendoza, presidente...

Más noticias

La 4T se lleva Chignahuapan, Xiutetelco y Ayotoxco; el PAN se queda con Venustiano Carranza, confirma el PREP

Los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) ratificaron el triunfo de la Cuarta Transformación –Morena y partidos aliados– en los comicios extraordinarios...
00:01:31

A una semana del vencimiento del plazo, solo un tercio de los 1.2 millones de vehículos ha pagado el control vehicular

A una semana de concluir el plazo para cumplir con el pago del control vehicular, 419 mil 750 de un padrón de 1.2 millones...

En dos años Puebla y Tlaxcala redujeron 12.2% de su población en pobreza extrema

A pesar de que la población en pobreza extrema elevó hasta 62 por ciento en los 39 municipios que conforman Zona Metropolitana de Puebla-Tlaxcala...