Jueves, julio 10, 2025

Aprueban en comisiones dictamen para despenalizar el aborto en Puebla

El Congreso de Puebla aprobó en comisión la reforma que permitirá la despenalización del aborto dentro de las 12 semanas de gestación, con una oposición disminuida por la ausencia de una de las más férreas antiabortistas, la diputada del PAN Mónica Rodríguez Della Vecchia.

De mantenerse la mayoría que se ha construido a favor de la medida, ésta será aprobada por el pleno en la sesión del lunes próximo, para convertir a Puebla en la entidad federativa número 14 del país en legalizar la interrupción del embarazo, con base en las directrices que ha establecido la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El dictamen se aprobó al interior de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia con cinco votos a favor, cero votos en contra y una abstención del legislador de Morena Fernando Sánchez Sasia, quien hizo uso de la palabra para poner en duda la necesidad de la legalización, pese a que ésta cuenta con el aval de su partido por responder a una lucha histórica de la izquierda feminista.

Los cinco diputados que dieron su aval al dictamen fueron Yolanda Gámez Mendoza de Morena, Gerardo Hernández Rojas del PT, así como Eduardo Alcántara Montiel, Patricia Valencia Ávila y Silvia Tanús Osorio, estos tres últimos sin partido.

Se desinfla resistencia a la despenalización del aborto

En la dictaminación de la reforma sólo un diputado se manifestó abiertamente en contra: el panista José Miguel Espinosa de los Monteros, aliado de los grupos de ultraderecha que se oponen al aborto como el Frente Nacional por la Familia.

Aunque no pudo votar el dictamen, por no formar parte de la Comisión de Procuración, tomó la palabra para acusar que el proyecto se aprobó “al vapor”, pese a que él mismo reconoció segundos después que la despenalización ha sido ampliamente discutida en el Congreso de Puebla, ya que en la legislatura pasada se llevó a cabo un parlamento abierto sobre el tema.

Espinosa anunció que la bancada del PAN votará en contra del dictamen en la sesión del 15 de julio próximo, la cual cuenta con solo seis integrantes de un total de 41 diputados, luego de que Eduardo Alcántara, Patricia Valencia y Lizette Minto García se declararon sin partido e integraron el conocido “grupo plural”.

Mónica Rodríguez tenía la oportunidad de votar el dictamen en contra, por ser integrante de la Comisión de Procuración, sin embargo, presentó un justificante para ausentarse.

Temas

Más noticias

Destruyen manglares en Sinaloa para proyecto turístico privado

Navolato, Sin. En Isla Cortés, una franja costera del municipio de Navolato, donde el manglar actúa como barrera natural contra huracanes y es hábitat...

“No vamos a polemizar”: Sheinbaum tras diferendo Bukele-García Harfuch

Ciudad de México. “No vamos a polemizar”, afirmó esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tras el diferendo que ayer protagonizaron en redes sociales...

Últimas

Últimas

Relacionadas

La despenalización del aborto en Tlaxcala no avanza por desinterés de los diputados: Noya

La activista y defensora de los derechos humanos, María Haydee Noya Cortes pidió al Poder Legislativo retomar la discusión sobre la despenalización del aborto...
00:00:38

Promete la FGE ampliar las líneas de investigación para dar con el paradero de Paulina Camargo

Al comprometerse a seguir con la investigación del caso, la Fiscalía General del Estado (FGE) dijo a la familia de Paulina Camargo Limón que...

Continua lucha de las mujeres por sus derechos

La reparación integral del daño a las víctimas de feminicidio continúa siendo un pendiente del Estado mexicano con las mujeres, por lo que juzgadores, Ministerios Públicos y...

Más noticias

Chalchihuapan ha dañado a RMV, como escándalo Cacho a Marín: PMC

El Partido Movimiento Ciudadano (PMC) cerró toda posibilidad a retomar una alianza con el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas en las próximas tres...