Jueves, julio 17, 2025

Aprueban ley contra el ciberasedio; no es para perseguir a la prensa: García

El Congreso del estado aprobó este jueves la reforma que sanciona campañas anónimas en redes sociales, bajo el argumento de que no está dirigida a censurar medios de comunicación ni periodistas, sino a combatir el “ciberasedio”. Así lo sostuvo la presidenta del Poder Legislativo, Laura Artemisa García Chávez, durante la discusión en el pleno, donde enfatizó que la iniciativa no tiene dedicatoria y responde a una demanda social ante el incremento de ataques anónimos en plataformas digitales.

García Chávez, también coordinadora de la fracción parlamentaria de Morena, respondió a los señalamientos de los diputados panistas Susana Riestra Piña y Rafael Micalco Méndez, quienes acusaron que la reforma podría usarse para acallar voces críticas y periodistas incómodos a los gobiernos de la llamada Cuarta Transformación. Acompañada por legisladores de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México, la presidenta del Congreso defendió que el concepto de “ciberasedio” crea un tipo penal específico, consultado con especialistas de la Policía Cibernética y la Fiscalía General del Estado.

Explicó que el ciberasedio se diferencia del acoso, ya que este último está tipificado como un delito de índole sexual, mientras que el primero sanciona la conducta reiterada de difamación y calumnia en redes sociales.

“Era necesario tipificar las difamaciones y calumnias de manera contundente, para que el orden jurídico se adapte al contexto actual de las tecnologías de la información”, subrayó García Chávez.

En respuesta a quienes exigieron foros de discusión, la legisladora morenista señaló que la iniciativa estuvo siete meses disponible para análisis y debate, y acusó a la oposición de querer confundir a la ciudadanía. Recordó que durante gobiernos panistas prevaleció el autoritarismo y la cerrazón, y que quienes hoy critican nunca cuestionaron nada en ese periodo.

García Chávez también reprochó que algunos diputados de oposición, como la priista Delfina Pozos, solo muestran efusividad ante las cámaras y no en las mesas de trabajo. Previamente, Susana Riestra propuso retirar el dictamen, argumentando que el concepto de “asedio” no está contemplado en el Código Penal Federal, a diferencia del acoso, pero su propuesta fue rechazada.

Durante la discusión, las legisladoras de Morena, Graciela Palomares Ramírez y Nayeli Salvatori, compartieron que han sido víctimas de campañas de difamación en redes sociales, donde han recibido insultos y ataques reiterados. El debate subió de tono cuando Delfina Pozos denunció que se le quería negar el uso de la palabra, y contrastó el uso de las redes sociales entre legisladoras.

Finalmente, la reforma fue aprobada en el pleno con 35 votos a favor y cinco en contra, tras un debate marcado por acusaciones y descalificaciones entre las bancadas.

Temas

Más noticias

Nacen primeros bebés en Reino Unido con ADN de tres padres

Londres. Ocho bebés sanos nacieron en el Reino Unido con el apoyo de una técnica experimental que utiliza ADN de tres personas para ayudar...

Aduanas decomisó más de 50 millones de litros de diésel ilegal en cinco meses

Ciudad de México. La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha asegurado alrededor de 50 millones de litros de diésel que se ha...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Delfina Pozos oficializa su interés en la dirigencia del PRI Puebla

Delfina Pozos Vergara, diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), formalizó su intención de competir por la dirigencia estatal del partido en Puebla, cargo...

Líder del Congreso plantea comparecencias periódicas de Concesiones Integrales para verificar atención a quejas ciudadanas

Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, anunció que presentará a los coordinadores de...

Lideresa del Congreso plantea comparecencias periódicas de Concesiones Integrales para verificar cumplimiento de quejas ciudadanas

Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, anunció que presentará al pleno de dicho...

Más noticias

00:05:49

México saldrá adelante ante malos gobiernos y epidemia, afirma AMLO en mensaje de año nuevo

México saldrá adelante ante malos gobiernos y epidemia, sentenció el presidente Andrés Manuel López Obrador en su mensaje de año nuevo a la nación. A...
00:01:22

Descarta consulado mexicano en NY que haya poblanos heridos en tiroteo del metro

Jorge Islas, cónsul del gobierno mexicano en Nueva York, descartó que haya poblanos o mexicanos entre los 17 heridos durante la balacera registrada este...

Videos e imágenes que se transmiten por whatsapp pueden contener virus para hackear cuentas, advierte especialista de la UAP

Las imágenes, videos y memes que se transmiten por whatsapp pueden contener virus para hackear los dispositivos, advirtió Bárbara Sánchez, catedrática de la Facultad...