Domingo, enero 26, 2025

Llegan a su fin sesiones del Congreso sin abordar el aborto, la desaparición de personas y la privatización del agua

Destacamos

Aunque la LX Legislatura del Congreso de Puebla concluye el 15 de septiembre, este día se realizó la última sesión ordinaria sin que la bancada mayoritaria de Morena permitiera someter a votación las reformas que legalizan el aborto dentro de las 12 semanas de embarazo ni una ley en materia de desaparición de personas que impulsan familiares de víctimas desde hace un año.

Además, los diputados de Regeneración Nacional, que son liderados por Nora Merino Escamilla, incumplieron su principal promesa de campaña consistente en dar marcha atrás a la privatización del agua que impulsó el exgobernador del PAN, Rafael Moreno Valle Rosas, para el municipio de Puebla. 

Los pendientes que deja la legislatura fueron motivo de protestas por parte de colectivos feministas y familiares de personas desaparecidas, cuyas consignas no alcanzaron a los diputados, gracias al operativo de seguridad que montó la Policía Estatal en torno al Palacio Legislativo, para mantenerlos a raya. 

Legisladores de Morena y PT festejan sus resultados  

Dentro del Congreso, los representantes populares de Morena y de su fracción aliada del PT fueron autocomplacientes en los discursos que pronunciaron en tribuna, donde se felicitaron por los resultados alcanzados. 

“Hay que mencionarlo, es una legislatura histórica que enfrentó muchos retos y que salió avante de todos ellos. Fue una legislatura que en momentos de crisis le dio gobernabilidad a Puebla, que en momentos difíciles y complicados, siempre estuvo a nivel de las circunstancias”, se jactó Nora Merino Escamilla, también presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política. 

En la celebración que montó Morena y el PT dentro del salón de pleno no faltaron las fotografías. Una se tomó frente a la mesa directiva, sin importar que se encontraba en desarrollo la sesión, para dejar registro de la camaradería existente entre las legisladoras de ambos partidos de izquierda.

Una de las iniciativas evadidas data de mayo de 2019

La despenalización del aborto dentro de las 12 semanas de gestación y la reducción de las sanción de cárcel para la mujer que suspenda un embarazo fuera de ese tiempo es una iniciativa que la diputada del PRI Rocío García Olmedo presentó desde mayo de 2019 y que ratificó cada seis meses para hacer notar la inacción del Congreso en el tema.

A ese proyecto se suma una reforma a la Ley Estatal de Salud, que data de noviembre de 2020, presentada por la legisladora de Morena Estefanía Rodríguez Sandoval, a través de la cual se busca garantizar el aborto de manera gratuita y voluntaria, a través de los servicios de salud del estado.

Tras la toma del Congreso por parte de grupos feministas en diciembre pasado, la Junta de Gobierno se comprometió a someter a votación del pleno los proyectos relacionados con la interrupción legal del embarazo en abril pasado, pero la mayoría de Morena sólo aceptó la celebración de un parlamento abierto donde ciudadanos se manifestaron a favor y contra de esa medida.

En tanto, la iniciativa de Ley en Materia de Desaparición de Personas para el Estado de Puebla es un proyecto que elaboró el colectivo Voz de los Desaparecidos y la Ibero Puebla, presentado al Congreso por Estefanía Rodríguez el 15 de julio de 2020.

Tres de los objetivos de la ley es que el Consejo Ciudadano de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla cuente con representantes de todas las regiones del estado, se permita la participación de familiares en las acciones de búsqueda y se mejore el trato de la comisión a las víctimas, explicó María Luisa Núñez Barojas, fundadora del colectivo Voz de los Desaparecidos.

Ultimas

Trump despide a 17 inspectores generales independientes en agencias federales: fuentes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, despidió el viernes a 17 reguladores independientes en múltiples agencias gubernamentales, dijo...
- Anuncios -
- Anuncios -