Lunes, marzo 24, 2025

CONFLICTOS SOCIALES EN REGIONES CAMPESINAS

Tres conflictos sociales que involucran a productores rurales, ejidatarios y campesinos se han dejado sentir en la entidad, sin que hasta la fecha las instituciones públicas del sector rural y agroalimentario hayan mediado con la finalidad de coadyuvar a encontrar una solución en beneficio de aquellos donde la sobrevivencia está en juego frente a las millonarias ganancias empresariales.

Uno de estos casos es el de Heineken México y los productores de cebada de nueve estados, por el precio de la tonelada del producto, que mantienen un plantón frente a la maltera del municipio de Rafael Lara Grajales, además de cerrar la planta de Palma Gorda, en Hidalgo, buscando que se respete el precio de 8 mil 860 pesos por tonelada pactado frente a los 7 mil 430 pesos que ofrece la trasnacional. En este caso, la demanda central es que se fije un precio justo, para las 310 mil toneladas de cebada que faltan por comercializar.

El segundo conflicto se deriva del adeudo de más de 20 millones de pesos correspondientes a la molienda que concluyó a inicios de este año que el Ingenio de Calipan tiene con los cañeros de la región de Coxcatlán y de otros municipios, que hoy se manifestarán frente a Palacio Nacional para solicitar al presidente Andrés Manuel López Obrador su apoyo a fin de cobrar el citado pendiente. A esta movilización se unirán trabajadores de la empresa a los que se les deben alrededor de 25 millones, según lo anunció Eduardo Armas Zacateco, presidente del Comisariado Ejidal San Juan Bautista, de Coxcatlán.

Por último, la expresión de ejidatarios y pequeños propietarios campesinos de Puebla y Tlaxcala que se manifestaron ayer fuera de Palacio Nacional para pedir al Ejecutivo federal, una auditoría a la Conagua por las concesiones de agua otorgadas en la Cuenca Libres–Oriental y denunciaron que en más de tres décadas el agua de la misma ha estado prohibida para los campesinos pobres de los 32 municipios de Puebla, Veracruz y Tlaxcala, que comprende la región, bajo el argumento de que la cuenca esta sobreexplotada y en veda; en tanto, la Conagua ha otorgado concesiones “gigantescas” de agua a empresas extranjeras y terratenientes agroindustriales lo que es una enorme injusticia.

Hasta el momento la respuesta que conocemos en Puebla son las amenazas y las denuncias judiciales de las empresas contra líderes y miembros de las organizaciones, aunque sigue pendiente la justicia para los jóvenes asesinados y los heridos de la comunidad de Totalco, municipio de Perote, Veracruz, a manos de la  Fuerza Civil de esa entidad. Por ello resultaría pertinente que las instituciones del sector rural y ambiental participaran en la mediación en beneficio de los productores campesinos a los cuales deberían representar.

Temas

Más noticias

OCPA respalda la prohibición de picar y matar toros en la Ciudad de México

El Observatorio Ciudadano de Protección Animal (OCPA) respaldó la prohibición que decretó el Congreso de la Ciudad de México de picar y matar toros,...

A no votar por “jueces corruptos”, insta la gobernadora; será instalada al menos una casilla en cada sección electoral, afirma

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros instó a la ciudadanía tlaxcalteca a no votar por "jueces corruptos" en las elecciones de junio para renovar el...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Autosuficiencia en maíz forrajero: Opormex busca reducir importaciones y fortalecer la producción porcina en México

De las 350 mil toneladas de maíz amarillo que se compran anualmente para la producción de cerdo en México, el 80% se importa, principalmente...

Prepara ayuntamiento de Puebla plan para sancionar empresas por contaminar el Alseseca y Atoyac: Medio Ambiente

El ayuntamiento de la ciudad de Puebla prepara un programa para sancionar a las empresas, ubicadas en las juntas auxiliares de la periferia, que...
00:01:50

Gobierno de Eduardo Rivera rascó pozo en Zacachimalpa, pero nunca encontró agua y dejó sin servicio a la comunidad: Herrera

Aunque las administraciones panistas de los exalcaldes Eduardo Rivera Pérez y Adán Domínguez Sánchez rascaron un pozo en la junta auxiliar de San Pedro...

Más noticias

OCPA respalda la prohibición de picar y matar toros en la Ciudad de México

El Observatorio Ciudadano de Protección Animal (OCPA) respaldó la prohibición que decretó el Congreso de la Ciudad de México de picar y matar toros,...

A no votar por “jueces corruptos”, insta la gobernadora; será instalada al menos una casilla en cada sección electoral, afirma

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros instó a la ciudadanía tlaxcalteca a no votar por "jueces corruptos" en las elecciones de junio para renovar el...

UATx e instancias judiciales y electorales difunden aspectos inmersos en la renovación del Poder Judicial

Con un lenguaje claro y preciso, estudiantes y público en general recibieron explicaciones puntuales de las resoluciones emitidas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial...