Lunes, enero 20, 2025

CONFLICTOS EN LA MOVILIDAD

Si bien el paro del transporte convocado para este lunes por un grupo de concesionarios que demandan el alza al pasaje fracasó, logró desquiciar por variar horas el tránsito vehicular de una parte del centro de la ciudad, ya que los inconformes bajaron desde el Paseo Bravo por Reforma. Otros dos hechos contribuyeron al caos vial en el Centro Histórico, uno producto de las comparecencias de funcionarios estatales en la sede del Congreso del estado y el otro por una producción cinematográfica.

Por otra parte, los congestionamientos diarios que pueden verse y sufrirse en la zona surponiente de la ciudad, producto de las obras que se están realizando sobre la Vía Atlixcáyotl, aunado a las obras sobre Periférico para acondicionar la vialidad para la llegada de la línea 4 del RUTA, han complicado severamente la movilidad en el municipio y la zona conurbada.

Si a lo anterior se le agrega la mala calidad del pavimento, que, si bien se reconoce el trabajo realizado por el gobierno estatal con su programa de bacheo nocturno, todavía faltan muchos por tapar, la circulación en ciertas áreas se vuelve muy lenta, contribuyendo más a los congestionamientos.

A lo anterior hay que agregar los bloqueos que en ocasiones diversos actores sociales realizan en vías de comunicación para denunciar y demandar solución a diversas problemáticas que les aquejan o los accidentes que se presentan de manera imprevista en cualquier vialidad, contribuyen y explican la compleja situación que la ciudadanía enfrentan en la movilidad diariamente.

Ante esos escenarios lo que podemos observar es la falta de una propuesta de ingeniería en movilidad; se puede suponer que las obras en ciertas áreas mejoraran los desplazamientos, sin embargo, el crecimiento poblacional, aunado al aumento del parque vehicular, tiende a que se vuelva insuficiente cualquier vialidad y las propuestas que en alguna ocasión se realizaron, como los semáforos inteligentes, que permiten agilizar el tránsito según los flujos vehiculares, quedaron en el tintero. Además, la ausencia de agentes de tránsito para ordenar la circulación ante los imprevistos que se presentan a diario es una constante. Por último, aunque parezca un contrasentido, las autorizaciones que el gobierno local otorga para eventos, como el de la Caravana Coca–Cola, que implica el cierre de calles principales como el Bulevar 5 de Mayo y las vialidades que los cruzan de oriente a poniente. Incluso, de 17 a 22 horas dejaran de funcionar 50 rutas de transporte público y la línea 3 de RUTA, lo que conlleva obstaculizar el desplazamiento de cientos de personas y desplegar un gran número del personal de seguridad y vialidad de la entidad, solventados con recursos públicos en beneficio de la promoción de una empresa privada, además de anticipar un congestionamiento vial inevitable.

Temas

Más noticias

César Huerta debuta con gol en el Anderlecht

César Huerta debutó este domingo 19 de enero del 2025 con el Anderlecht en el partido ante KV Kortrijk de la Jornada 22 de la Belgian Pro League y lo hizo...

Ayuntamiento de Huamantla invita a participar en nuevo curso de globoflexia que imparte Icatlax

La Coordinación de Juventud de Huamantla, en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), invita a todos...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Límite de tres horas de parquímetro ahuyentará a turistas en el Centro Histórico: Empresarios

El límite de tres horas de estacionamiento en la vía pública con el uso de parquímetros en el Centro Histórico -y otras tres zonas-que...

Desde la BUAP proponen urbanismo humanista participativo para Puebla

La promoción de un urbanismo humanista participativo, de una cultura vial responsable y de una movilidad segura e incluyente fueron las principales conclusiones del...

Conmemora Pepe Chedraui 37 aniversario de la inscripción del Centro Histórico en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco

La inscripción del Centro Histórico de la ciudad de Puebla en la Lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad de la Unesco tiene un...

Más noticias

César Huerta debuta con gol en el Anderlecht

César Huerta debutó este domingo 19 de enero del 2025 con el Anderlecht en el partido ante KV Kortrijk de la Jornada 22 de la Belgian Pro League y lo hizo...

Ayuntamiento de Huamantla invita a participar en nuevo curso de globoflexia que imparte Icatlax

La Coordinación de Juventud de Huamantla, en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), invita a todos...

Recorte presupuestal en obra pública no afectará proyectos en Tlaxcala: Diego Corona

El titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean señaló que no afectará el avance de los proyectos prioritarios ni las metas...