Lunes, marzo 24, 2025

Conflicto entre rutas de transporte público en el sur de Puebla es generado por Antorcha Campesina: SMT

El titular Omar Álvarez señala que la organización incumplió el acuerdo con Nueva Visión, invadió derrotero y metió más vehículos de los autorizados

“Si ya saben cómo se ponen, para qué los invitan”, así resumió el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Omar Álvarez Arronte, el conflicto entre Antorcha Campesina y las rutas 77 y Nueva Visión Angelópolis, luego de exhibir que los transportistas decidieron fusionarse derroteros con la organización, violando la ley y ahora no pueden acreditar las concesiones.

Las rutas de transporte público en mención circulan en la zona sur de la ciudad de Puebla, donde se han registrado enfrentamientos entre los propios transportistas debido a que Antorcha Campesina no respetó los acuerdos e invadió rutas.

Ante lo expuesto, el funcionario estatal sumó que la organización social se niega a que sus vehículos sean revisados por las autoridades y tampoco permite que a sus operadores se les aplique el antidoping.

Durante la rueda de prensa este lunes que encabeza el gobernador Salomón Céspedes Peregrina, dijo que en el sexenio del exgobernador Rafael Moreno Valle, la ruta Nueva Visión Angelópolis, representada por Valentín Zambrano, se fusionó de manera irregular con Antorcha Campesina, compartiendo derroteros, sin que fuera autorizado por la dependencia.

Sin embargo, con el paso del tiempo dijo que la organización aumentó el número de vehículos, más de los permitidos y algunos sin concesión, para controlar las rutas de transporte del sur de la capital.

“Si ya saben cómo me pongo para que me invitan, ese es el resumen del conflicto de Antorcha Campesina, la ruta 77 y la ruta Nueva Visión”, respondió.

Álvarez Arronte expuso que la organización ha ganado terreno en cuanto al número de vehículos de transporte público que tiene en circulación, usando el mismo modus operandi en otras zonas como Azumiatla y derroteros como el de la ruta 100.

Argumentó que de ahí viene el origen del conflicto, porque la organización incumplió el acuerdo e impuso más unidades de las acordadas, lo que generó la molestia del concesionario Valentín Zambrano.

De dicha confrontación, comentó que se inició la disputa en la zona de circulación en la colonia Valle del Paraíso, entre ambos grupos.

“Ellos generan el conflicto y luego, cuando entra el gobernador Miguel Barbosa, el representante pone cartulinas en sus camiones exigiéndole que retire a Antorcha de sus derroteros. ¿Cómo? Si él los invitó”, deslindó.

Explicó que Antorcha Campesina hizo un compromiso de meter 10 vehículos, pero añadió que a los tres meses ya tenía 50 circulando, lo que provocó la inconformidad.

El funcionario estatal admitió que la organización ha tenido poca disposición para regularizar sus unidades, no respetan la Ley del Transporte, ni su reglamento, no se dejan llevar a cabo los operativos de revista vehicular para saber cuántos son los que tienen concesión, tampoco están debidamente emplacados y desconocen cuántos son “piratas”.

Además, señaló que los operadores no cumplen con los exámenes toxicológicos y tampoco hay certeza de que tengan el seguro de pasajeros, incluso señaló que el propietario de la unidad de la ruta Galgos del Sur, que dejó a 17 personas lesionadas en diciembre pasado, todavía no ha sido localizado y pertenece al grupo de transportistas que operan de forma irregular.

“La Ley y su reglamento nos obliga a que, para hacer una función de derroteros y rutas, tiene que dar aviso a la Secretaría, y sobre todo autorización que lleva, a través de los estudios de geomática, el número de unidades que se deben permitir y todo eso”, arguyó.

Por último, Álvarez Arronte señaló que ante esta situación desde hace dos semanas se instaló una mesa de trabajo coordinado por la Secretaría de Gobernación (Segob) para apoyar a los interesados a regularizar sus permisos, de lo contrario sentenció retirados de circulación.

En otro orden de ideas, el titular de la SMT  dio a conocer que sólo cuatro plataformas de servicio ejecutivo cuentan con permiso para prestar servicio en la entidad y se trata de UBER, Difi, Cabify y Niki Car, mismas que cumplen con todos sus permisos y cuotas.

Agregó que se han intensificado los operativos para detectar aplicaciones sin registro, lo que permitió que en julio fueran sancionados y retirados de circulación once vehículos ge circulaban bajo esta modalidad sin permiso.

Dijo que InDrive presentó su solicitud para regularizarse en el estado, sin embargo, no ha avanzado porque no han acreditado sus requisitos, por lo que mientras no lo hagan seguirán siendo sacadas de circulación.

Las otras plataformas que igual están prestando el servicio y lo hacen de forma ilegal son Pronto, Bla Bla Cae y Yabü, las cuales se mantienen en la mira de la dependencia en los operativos que se hacen.

También puedes leer: Miles de integrantes de la UPVA 28 de octubre complican tránsito en el bulevar 5 de Mayo

Temas

Más noticias

Habrían detenido en Tlaxcala a “El Caimán”, líder narcomenudista que aterrorizó el mercado “La Cuchilla”

José Francisco Méndez Javier, alias “El Caimán”, uno de los presuntos líderes delincuenciales más buscados en Puebla, y quién tendría a su cargo operaciones...

El programa Puebla Brilla ayudará a mejorar la seguridad y reducir la incidencia delictiva: Chedraui

El alcalde de la ciudad de Puebla, José Chedraui Budib, puso en marcha el programa Puebla Brilla, a través del cual mejorará la seguridad,...

Últimas

Últimas

Relacionadas

LOMAS DE ANGELÓPOLIS: TERRITORIO DE EXCEPCIÓN

La secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, informó que se entregarán permisos para que la administración de Lomas de Angelópolis habilite y...
00:01:28

Entregaría SMT concesión a Grupo Posada para transporte público dentro de Lomas de Angelópolis

El desarrollo inmobiliario Grupo Posada de la familia Posada Cueto, socio mayoritario de Lomas de Angelópolis en Puebla, tendría su propio transporte público para...
00:01:45

Simitrio responde a Armenta: sí tenemos derecho a negociar a nombre de transportistas, estamos dentro de la legalidad

Rubén Sarabia Sánchez, alias Simitrio, líder de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, afirmó que aunque el gobierno del estado...

Más noticias

Habrían detenido en Tlaxcala a “El Caimán”, líder narcomenudista que aterrorizó el mercado “La Cuchilla”

José Francisco Méndez Javier, alias “El Caimán”, uno de los presuntos líderes delincuenciales más buscados en Puebla, y quién tendría a su cargo operaciones...

El programa Puebla Brilla ayudará a mejorar la seguridad y reducir la incidencia delictiva: Chedraui

El alcalde de la ciudad de Puebla, José Chedraui Budib, puso en marcha el programa Puebla Brilla, a través del cual mejorará la seguridad,...

A 100 días de gobierno, Armenta inicia primera fase del Programa Obra Comunitaria en Puebla capital

En el día 100 de la administración, el gobierno del estado de Puebla entregó 238 Certificados de Obra Comunitaria a beneficiarios de distintas juntas...