Tras la remodelación del Mercado Municipal, surge conflicto entre grupos de comerciantes y el gobierno municipal encabezado por Omar Eulogio Toledo Balderas, a quien algunos locatarios señalan de pretender cobrarles altas cantidades económicas para utilizar nuevamente sus espacios y locales en ese zoco. Otros vendedores aseguran que ese cobro aún no se define y consideran que los opositores al alcalde pretenden generar confusión.
Alrededor de 20 comerciantes encabezados por Matías Clemente Peralta, quien es el secretario del comité de locatarios, emitieron un pliego petitorio para solicitar al ayuntamiento el respeto a los espacios y locales que tenían asignados antes de la remodelación, pues indicaron que el gobierno municipal pretende desconocerlos como vendedores bajo el argumento de que el mercado es nuevo.
Matías Clemente adelantó que, en reuniones del comité y la comuna, se determinó cobrar altas cifras económicas para que los vendedores ocupen otras veces sus locales, las cuales serían desde los 45 mil hasta los 65 mil pesos, dependiendo del giro; mientras a quienes ocupan la plancha techada les pedirán 5 mil pesos, algo que calificó como exagerado porque eso equivale a vender otra vez los lugares que, en su momento, ellos pagaron cuando comenzaron a vender en ese mercado.
Cuestionó el hecho de que el resto del comité no rinda la información real a los locatarios y acepte esas tarifas sin tomar en consideración que la mayoría de los vendedores no pueden reunir esas cantidades, amén de que no tendrían por qué volver a comprar sus propios lugares.
Según dijo, se hicieron otros locales más, los cuales se van a repartir a los regidores, así como a quienes están en el comité, motivo por el cual decidieron hacer pública esa situación y pedir la intervención de los diputados locales y el gobierno del estado, para así evitar que se cometa un abuso contra los comerciantes.
Por su parte, Jesús González Pantzo, presidente del comité, negó que esas tarifas sean oficiales, pero reconoció que sí fueron propuestas por el presidente y los regidores, durante las mesas de trabajo que han tenido. Aclaró que todavía falta negociar, aunque a su parecer es justo que los locatarios cooperen para que las mejoras al mercado y sus alrededores continúen.
El grupo que apoya al comité acuso a la parte contraria de no ser verdaderos comerciantes sino solo negociar con los lugares que tienen asignados, además de negarse a abrir lugares para otros comerciantes, lo que es injusto porque hay muchas personas que llevan años vendiendo en esa zona y a la fecha no pueden tener seguro su lugar.
González Pantzo aseveró que el alcalde ha mostrado apertura al diálogo para que se puedan buscar acuerdos en beneficio de todos los involucrados, pero expuso que ha habido negativa a ese diálogo por parte del secretario y sus compañeros.
Ambos grupos enfatizaron que no pretenden generar un conflicto en el mercado e hicieron un llamado a la unidad de todos los que conforman el mercado, para así evitar un conflicto mayor.
En torno a este asunto el ayuntamiento prefiere guardar silencio, hasta el cierre de esta edición no se tenía ningún comunicado, tampoco publicación sobre el tema en sus redes sociales.