Domingo, marzo 23, 2025

Confirma STPS revisión a Volkswagen de México, a petición de EU

Tal como lo adelantó La Jornada de Oriente, el gobierno de México aceptó investigar el caso de los 10 despedidos de Volkswagen de México -que recurrieron al Mecanismo Laboral de Respuesta Inmediata-, a petición del gobierno de Estados Unidos.

En un comunicado emitido este martes, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) corroboró que el pasado 7 de junio, la Secretaría de Economía a nivel federal comunicó a la Oficina de Representación Comercial del gobierno estadounidense la admisión de una solicitud de revisión recibida el 28 de mayo de 2024, respecto a una posible denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en la planta que tiene la armadora germana en Cuautlancingo, Puebla.

La Secretaría del Trabajo conducirá en un plazo de 45 días, contados a partir de la fecha en la que se recibió la solicitud, una revisión interna que permitirá determinar si la trasnacional denegó los citados derechos.

“El gobierno de México reitera su compromiso para implementar de forma efectiva la legislación laboral, así como las disposiciones en la materia establecidas en el T-MEC, garantizando con ello el cumplimiento y protección de los derechos colectivos de las personas trabajadoras en el país”, expuso en el documento.

Precisamente el 28 de mayo de este año, el Departamento del Trabajo de Estados Unidos dio a conocer  el Comité Laboral Interinstitucional para el Monitoreo y Aplicación del Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá solicitó una revisión por parte del gobierno mexicano de la conclusión a la que llegaron, tras considerar que existen pruebas suficiente y creíbles, en el sentido de que se negaron los derechos de los trabajadores en la planta de ensamblaje. 

La subsecretaria adjunta para Asuntos Internacionales, Thea Lee, de acuerdo a lo que se indicó en un comunicado, manifestó que están “profundamente preocupados por las presuntas violaciones de la libertad sindical”. 

La funcionaria añadió que  tomar represalias contra los trabajadores por sus actividades gremiales viola los derechos básicos y fundamentales de los empleados que protege el T-MEC. 

En tanto, la  embajadora Katherine Tai, declaró que el gobierno estadounidense tiene el compromiso de garantizar que los trabajadores puedan participar en actividades, sin temor a represalias. 

Y es que entre los despedidos algunos apoyaron a planillas distintas a la encabezada por el ahora secretario general, Hugo Tlalpan Luna; de hecho uno de ellos, Enrique Tepox, contendió por la dirigencia. 

“Los lugares de trabajo deben respetar, no castigar, a los trabajadores que ejercen su libertad de asociación y sus derechos de negociación colectiva, y así es como estamos empoderando a los trabajadores y sus comunidades a través del T-MEC”, indicó la representante comercial de la Casa Blanca. 

Temas

Más noticias

Fortalece SEPE–USET gestión documental con software donado por el Legislativo de Guanajuato

Con la intención de fortalecer los procesos de administración de archivos y gestión documental de los sujetos obligados, a través de la sistematización y...

IDET invita a “Clase Nacional de Boxeo” en la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento de Tlaxcala

Con el objetivo de fortalecer acciones que promuevan la paz, así como un estilo de vida saludable a través de la actividad física y...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Baja la producción de Faurecia y despide a 50 trabajadores

50 trabajadores de Faurecia fueron despedidos, debido a disminución en la demanda de componentes para la industria automotriz; se espera que en los próximos...

Personal de la STPS visitó almacén de refacciones de VW, pero sin entrevistar a trabajadores que serán despedidos

Representantes de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) estuvieron en el almacén de refacciones de Volkswagen de México la semana pasada. Sin...
00:00:47

Consorcio de Volkswagen ha tenido que aliarse con fabricantes chinos para sobrevivir y reducir costos: Huberto Juárez

El consorcio Volkswagen ha tenido que aliarse con el fabricante chino Xpeng para la producción de dos modelos de vehículos eléctricos. El consorcio alemán...

Más noticias

Fortalece SEPE–USET gestión documental con software donado por el Legislativo de Guanajuato

Con la intención de fortalecer los procesos de administración de archivos y gestión documental de los sujetos obligados, a través de la sistematización y...

IDET invita a “Clase Nacional de Boxeo” en la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento de Tlaxcala

Con el objetivo de fortalecer acciones que promuevan la paz, así como un estilo de vida saludable a través de la actividad física y...

La falta de agua es la principal problemática ambiental que puede enfrentar Tlaxcala a corto plazo: especialista de la UATx

El abordaje de temas relacionados con la problemática ambiental que enfrenta la entidad tlaxcalteca en la actualidad se centra en el agua, el suelo,...