La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este sábado estará únicamente en el estado de Tlaxcala para encabezar una jornada masiva de limpieza del río Atoyac, por el Día Mundial del Medio Ambiente, y será próximamente cuanto visite Puebla.
Durante la “Mañanera del pueblo”, la mandataria federal además anticipó que en su visita a Tlaxcala inaugurará una planta de tratamiento construida por el gobierno del estado.
“Justo vamos al río Atoyac, pero nos toca ahora la parte de Tlaxcala”, declaró.
En Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo hizo un reconocimiento público a la gobernadora tlaxcalteca, Lorena Cuéllar Cisneros, no solamente por su “trabajo extraordinario” en mejorar con sistemas muy modernos las plantas de tratamiento de la entidad, sino también por crear un esquema que garantiza su operación junto con los municipios.
Te recomendamos: No se solapará a textileras en Puebla que arrojen sus aguas sin tratar al río Atoyac: Sheinbaum
Incluso, anunció que este sistema que opera las plantas de tratamiento en Tlaxcala, que es una experiencia de éxito, será replicada en muchos otros lugares del país para el saneamiento de las aguas residuales.
Además, adelantó que su visita este sábado a la entidad vecina habrá una jornada masiva de limpieza del río, a propósito del Día Mundial de Medio Ambiente.
“Ahora no vamos a Puebla, solo a Tlaxcala”, puntualizó.
El saneamiento del río Atoyac, en su paso por Tlaxcala y Puebla, es uno de los compromisos de campaña de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y forma parte del Plan Nacional Hídrico 2024-2030.
En Puebla, los recursos federales del Ramo 33 que pasarán del 8 al 30 por ciento de los municipios del estado, se van a trabajar articuladamente con el área de investigación y ciencias hídricas para que se atienda la zona del cauce del río Atoyac.
El gobernador Alejandro Armenta Mier informó este miércoles que la presidenta estaría en Puebla, a fin de realizar una radiografía de las descargas industriales y residuales del río Atoyac, una de las primeras tareas del plan de rescate del afluente, el segundo más contaminado del país.
Sin embargo, trascendió que debido a la veda electoral en el estado, por las elecciones extraordinarias de este domingo 23 de marzo en cuatro municipios, se tomó la determinación que la mandataria no acudiera a la capital poblana.