Jueves, julio 17, 2025

Concluye cómputo distrital de elección judicial; INE asignará 17 magistrados y 13 jueces de distrito para Puebla

Los 16 consejos distritales del estado concluyeron este fin de semana los cómputos relacionadas con la elección de magistrados de circuito y de jueces de distrito que fueron electos en Puebla.

En entrevista, Edgar Humberto Arias, presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) afirmó que en total se elegirán 17 magistrados de circuito y 13 jueces de distrito para Puebla, cuya asignación le corresponderá al Consejo General con base en la votación obtenida.

Expuso que para estas elecciones Puebla se organizó en dos distritos electorales judiciales, es decir el 1 y el 2. De esta manera de la demarcación uno se elegirán ocho magistrados y en la dos serán nueve.

“En cada caso dentro de cada distrito electoral judicial ganan quienes hayan obtenido más votos. Pero dicha asingación no se hace en Puebla, sino que le corresponde al Consejo General. Todavía no podemos dar la respuesta de quienes son los ganadores porque la asignación de constancias de mayoría no la hará el consejo local, sino el general a partir del 13 de junio”, acotó.

El Consejo Local del INE explicó que de los 17 magistrados de circuito 14 serán hombres y tres mujeres, mientras que de los 13 jueces de distrito ocho serán juezas y cinco juzgadores.

En una revisión a los resultados los candidatos a magistrados que obtuvieron la mayor votación en el distrito judicial 1 en materia administrativa son Sandra Carolina Arellano González con 175 mil 750 sufragios y Luis Ramón Marín Barrera con 149 mil 624.

En el distrito judicial 2 la mayoría de votos la obtuvieron Paola Etianne Abraham Soldevila con 177 mil 929 sufragios e Israel Flores Rodríguez con 155 mil 758.

En material civil, distrito judicial 1 Niketha Mejía Pérez Minerva obtuvo la mayoría de votos con 170 mil 313, mientras que en el distrito 2 la ventaja la llevan Luz Idalia Mier Arriaga Hazel con 144 mil 799 sufragios, mientras que Daniel Flores Garrido obtuvo 154 mil 486 pesos.

En materia penal, distrito judicial electoral 1 Antonio de Jesús Jiménez Martínez obtuvo la ventaja con un total de 175 mil 058 sufragios, mientras que en el distrito judicial electoral la mayor parte de los votos fueron para Miriam Huerta Lechuga con 178 mil 115 sufragios.

Para la sala mixta, en el distrito judicial 1 la ventaja es para Pedro Olmos Alvarado con 158 mil 006 sufragios, mientras que en el distrito 2, Alan Malcom Bravo De Rosas registró la mayor cantidad de sufragios con 164 mil 028.

Respecto a la materia de Trabajo, María Vianey Fernández de Lara Barrientos obtuvo la mayor cantidad de votos en el distrito judicial 1 con 207 mil 287 sufragios, mientras que en distrito judicial 2 Beatriz Rojas Méndez registró la mayor votación con 194 mil 168 sufragios.

Para la elección de jueces de distrito, al término de los cómputos distritales Gabriela Gutiérrez Dávila y Víctor Manuel Pérez Álvarez obtuvieron la mayor cantidad de votos en el distrito 1 con 147 mil 566 y 157 mil 903, respectivamente.

En el distrito judicial 2 la votación le favoreció a Jorge Arroyo Martínez con 141 mil 627 votos y Teresita Sosa Berthely con 178 mil 438.

Este fin de semana, los integrantes del Consejo Local del INE afirmaron que las irregularidades halladas durante los cómputos distritales como la presencia de boletas sin doblar en las casillas serán un reto para las futuras elecciones judiciales.

Te puede interesar: El resultado de la elección judicial en Puebla es más alto que las votaciones del PRI y del PAN

Temas

Más noticias

Nacen primeros bebés en Reino Unido con ADN de tres padres

Londres. Ocho bebés sanos nacieron en el Reino Unido con el apoyo de una técnica experimental que utiliza ADN de tres personas para ayudar...

Aduanas decomisó más de 50 millones de litros de diésel ilegal en cinco meses

Ciudad de México. La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha asegurado alrededor de 50 millones de litros de diésel que se ha...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Exmilitantes de Morena buscan en Puebla simpatizantes para conformar el Partido Movimiento Convencionista

Exmilitantes de Morena como la exdiputada federal, Inés Parra Juárez, buscan la conformación ante el Instituto Nacional Electoral del llamado Partido Movimiento Nacional Convencionista,...

Defiende presidente del ITE permanencia de los Oples ante inminente reforma electoral

A unos meses de que inicie el debate nacional sobre la anunciada reforma electoral de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el presidente del Instituto...

Aunque anomalías de la elección judicial no superaron el 1% no deben volver a repetirse: INE

Aunque las anomalías detectadas en la elección judicial no superaron el 1 por ciento de la votación, no se pueden pasar por alto faltas...

Más noticias

00:05:49

México saldrá adelante ante malos gobiernos y epidemia, afirma AMLO en mensaje de año nuevo

México saldrá adelante ante malos gobiernos y epidemia, sentenció el presidente Andrés Manuel López Obrador en su mensaje de año nuevo a la nación. A...
00:01:22

Descarta consulado mexicano en NY que haya poblanos heridos en tiroteo del metro

Jorge Islas, cónsul del gobierno mexicano en Nueva York, descartó que haya poblanos o mexicanos entre los 17 heridos durante la balacera registrada este...

Videos e imágenes que se transmiten por whatsapp pueden contener virus para hackear cuentas, advierte especialista de la UAP

Las imágenes, videos y memes que se transmiten por whatsapp pueden contener virus para hackear los dispositivos, advirtió Bárbara Sánchez, catedrática de la Facultad...