La empresa Concesiones Integrales amenazó con suspender el servicio a 60 habitantes del fraccionamiento Santa Isabel, luego de que impidieran el corte de la toma a una vecina que previamente había hecho un convenio de pago con la firma, denunciaron vecinos de la demarcación.
Los afectados revelaron que recientemente acudió personal de la empresa, que apoyados con representantes vecinales, identificaron a todos los que registran adeudos.
Al impedir que se cortara el servicio de la usuaria que ya había pactado con la empresa un convenio de pago, el personal amenazó con cerrar la toma general con el pretexto de que se había quedado en una “acuerdo” que se iban a dejar realizar los cortes.
Puedes leer: Siguen sin corregirse los cortes de agua en Los Héroes y Concesiones Integrales no da alternativas
“La empresa Agua de Puebla les hizo llegar a los pseudo representantes una lista de todas las personas que deben y con lista en mano los pseudo representantes iban señalando que casa si y que casa no se iba a cortar el suministro de agua”, expuso una afectada.
La vecina consideró injusto que a pesar del esfuerzo que hicieron por realizar el pago anticipado se les vaya a cortar el suministro a 60 habitantes por cinco que adeudan el líquido.
En redes sociales, donde se ventiló el caso un usuario afirmó que recientemente la empresa le cortó el servicio y al querer hacer valer su derecho al agua, Concesiones Integrales les afirma que es la “dueña” de las tomas, medidores y de toda la infraestructura.
“Que lamentable a nosotros nos la han aplicado en varias ocasiones, incluso nos han grabado. Las veces que hemos querido defendernos comentan que el agua podemos tomarla de dónde queramos pero que son registros y medidores son suyos y aún que estén en casa particular tienen el derecho de cerrarlas y poner el sello que también hay que pagarlo”, escribió en su cuenta de X.
No es la primera vez que la empresa utiliza a los representantes vecinales para cometer abusos en contra de los usuarios, ya que en octubre pasado trabajadores de la firma cambiaron miles de medidores de Agua Santa, La Margarita, Los Héroes y San Bartolo donde habitan casi 100 mil personas.
Vecinos de la unidad habitacional Agua Santa repudiaron a trabajadores de Concesiones Integrales por la instalación sin su consentimiento de nuevos medidores, los cuales fueron colocados de manera vertical, lo que a decir de especialistas mide aire además de agua.
Los trabajadores de la empresa, así como de Fida y System Homes, compañías que elaboran los medidores, aprovechan el mediodía cuando la mayor parte de los vecinos se encuentra en sus trabajos o en las escuelas para subirse a las azoteas e instalar los aparatos, en tanto que se llevan los anteriores, hechos de cobre, a pesar de que los habitantes son dueños de los mismos.
En un recorrido realizado por la zona oriente de la unidad habitacional se observó que una cuadrilla realizaba en sigilo la colocación de los medidores, por lo que un grupo de vecinos se juntó y subió a la azotea para exigirles una explicación de sus actos.
El pasado 13 de noviembre, los diputados locales Delfina Pozos, Fedrha Suriano y Rafael Micalco Méndez, de los grupos legislativos del PRI, MC y PAN, respectivamente, fustigaron a Héctor Durán, director de Concesiones Integrales por el desabasto en más de 900 colonias de la capital, altas cuotas en el cobro de servicio, fugas no atendidas, cortes en el suministro por falta de pago y actos de corrupción por parte de empleados de la firma, mientras que al director del SOAPAP, Gustavo Gaytán le recriminaron por no sancionar a la firma, durante la comparecencia del ejecutivo y el servidor público en la Comisión de Hacienda del Congreso del estado.
En contraparte, los legisladores de la Cuarta Transformación se mostraron complacientes con la empresa y el servidor público, y se dedicaron a realizar preguntas que no incomodaron a los comparecientes.
La priista Delfina Pozos, quien presentó el punto de acuerdo para llamar al ejecutivo de la empresa y el servidor público a rendir cuentas, lamentó que el Congreso del estado se haya prestado al “circo” y “simulación” en que se convirtió la comparecencia de Durán y de Gustavo Gaytán Alcaraz, quienes a todas luces “están en contubernio”.
Te puede interesar: En Acuexcomac advierten que corte en suministro de agua afectará zona de Angelópolis