Martes, junio 17, 2025

Concesión del servicio de recolección de basura en Puebla tendrá que pasar por el Congreso: Barbosa

Destacamos

El gobernador Miguel Barbosa Huerta advirtió que tiene que pasar por el Congreso del estado la petición de concesionar el servicio de la recolección de basura y manejo de residuos del municipio de Puebla, sobre todo cuando se busca adquirir una deuda y privatizar por un periodo mayor al de la administración actual.

En conferencia de prensa, advirtió que la finalidad de que se analice por el “filtro” del Poder Legislativo, es evitar que se genere deuda pública, a través de diferentes modelos financieros, como los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) y Asociaciones Público-Privadas (APP), que se dieron durante el sexenio morenovallista.

El mandatario poblano arguyó que al gobierno que encabeza “le heredaron concesiones que constituyen deuda pública; hicieron de los compromisos de pago una enorme deuda y la pregunta que hoy nos hacemos es ¿Cómo es posible que se admitieron esos permisos?”.

Por lo tanto, cuestionó “¿Qué pasó para haber admitido diversas condiciones de beneficios sólo para el concesionario y de perjuicio para el gobierno?, que produjeron una deuda enorme por decenas de miles de millones de pesos.

La semana pasada el cabildo de Puebla aprobó concesionar por 15 años el relleno sanitario y el servicio de recolección de basura en la capital, presidido por el panista Eduardo Rivera Pérez.

El resolutivo será remitido al Congreso local para que dé el aval de la concesión que finalizará hasta el año 2037, lo cual significa que estará vigente por casi cinco administraciones municipales.

Sobre la polémica, Barbosa Huerta dijo que no se permitirá que se otorgue una concesión que constituya una deuda contra el municipio, que únicamente beneficia al empresario y no al pueblo.

Al respecto, consideró que lo mínimo que debe darse en este tipo de situaciones es información pública sobre la propuesta de concesión, la cual agregó está siendo revisada por un grupo interinstitucional.

“El gobierno del estado tiene una posición de estar a favor de las concesiones que se otorguen, más allá del plazo del tiempo de la administración, pero tienen que pasar por el Congreso”, sentenció.

Ante ello, Barbosa Huerta dijo que se necesita información de las dos pretendidas concesiones a otorgar, la de recolección y la del manejo de residuos, para tener mayores elementos que definan una posición.

Miguel Barbosa comentó que “hay que apoyar a los ayuntamientos, pero que recuerden que la carga de la deuda que se constituya es para el municipio”.

Por lo tanto, el titular del Ejecutivo fue claro al referir que con esta revisión de la concesión se pretende no repetir errores ni “cosas sospechosas” que se dieron en los gobiernos anteriores.

Al final, aclaró que su gobierno únicamente traslada la petición de la concesión al Poder Legislativo y son los diputados quienes determinan sobre el tema.

“Nadie va a actuar de manera única, tampoco habrá imposición de condiciones”, concluyó.https://t.me/lajornadadeoriente

Ultimas

Tres muertos en accidentes de motocicleta en menos de 24 horas en la región de Tehuacán

En menos de 24 horas, tres personas murieron en accidentes de motocicleta en la región de Tehuacán, un alarmante...
- Anuncios -
- Anuncios -