El partido gobernante Morena concentrará el 33 por ciento del financiamiento público destinado a los partidos políticos en Puebla en 2025, lo que lo posiciona como el principal receptor de recursos por la votación obtenida en la elección de 2024.
De acuerdo con cifras oficiales del Instituto Electoral del Estado (IEE), Regeneración Nacional recibirá 116.9 millones de pesos, de un total de 354.3 millones de pesos que se repartirán entre las 10 fuerzas políticas con presencia a nivel local.
El cálculo de este financiamiento se realizó con base en los votos obtenidos en elecciones anteriores, así como en las disposiciones legales que garantizan a todos los institutos políticos un porcentaje mínimo para operar.
En la elección de diputados del 2 de junio pasado, Morena obtuvo un millón 234 mil 433 votos, mientras el Partido Acción Nacional (PAN) alcanzó 546 mil 894 votos, seguido por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con 259 mil 296 votos.
Otros resultados incluyen al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con 274 mil 337 votos, Movimiento Ciudadano (MC) con 266 mil 392 y el Partido del Trabajo (PT) con 191 mil 825 votos. En contraste, Nueva Alianza (NA) acumuló 63 mil 169 votos, mientras que Fuerza por México (FxM) obtuvo 51 mil 972 votos.
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) registró 58 mil 322 votos y Pacto Social de Integración (PSI) 71 mil 516 votos.
PAN, con el segundo mayor financiamiento
El segundo lugar en financiamiento corresponde al PAN, que recibirá aproximadamente el 16.6 por ciento del total, equivalente a 59 millones de pesos, seguido por el PRI, con un 9.8 por ciento, equivalente a 34.8 millones de pesos.
Otros partidos, como el PVEM, MC y PT recibirán 36.1 millones de pesos, 35.4 millones de pesos y 29.1 millones de pesos, respectivamente.
En tanto, Nueva Alianza obtendrá 18.3 millones de pesos, equivalentes al 5.18 por ciento del total, mientras que FxM recibirá 17.4 millones de pesos, representando el 4.91 por ciento.
Por su parte, PSI será el partido local con el menor financiamiento, recibiendo 7.08 millones de pesos, correspondientes a 2 por ciento del total.
Te puede interesar: Idamis Pastor Betancourt es designada Fiscal General de Puebla por siete años.