El Congreso del estado nombrará un Concejo municipal en San Nicolás Buenos Aires, donde gobernó Ramiro González Vieyra, detenido por presuntos actos delictivos, luego de que los regidores renunciaran este martes a sus cargos, informó Jaime Natale Uranga, integrante de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo local.
El coordinador de los diputados del PVEM, afirmó que este jueves sesionará la Comisión de Gobernación, donde quedaría aprobado el concejo con gente ajena al municipio.
El legislador local expuso que el martes por la noche la planilla de regidores renunció a sus cargos e inmediatamente después informaron la decisión al Congreso del estado, lo que además ocurrió seis días después de la detención del edil con licencia, Ramiro González por delitos contra la salud, específicamente por posesión de cocaína y marihuana con fines de comercio.
Natale Uranga justificó la renuncia de los regidores con el objetivo de garantizar la “gobernabilidad” en la demarcación que fue gobernada por el hermano mayor de los González Vieyra.
La legisladora por Movimiento Ciudadano Fedhra Suriano Corrales cuestionó que se vaya a nombrar un concejo municipal en una demarcación que su partido ganó en las urnas.
Se trataría del tercer concejo municipal nombrado, luego de que el Congreso del estado hizo lo propio en Chalchicomula de Sesma y Tlachichica que fueron gobernados por Uruviel y Giovanni González Vieyra, actualmente recluidos en el penal de Tepexi de Rodríguez por posesión de armas de uso exclusivo del Ejército, robo de mercancía y delitos contra la salud.
El pasado 30 de mayo, luego de una segunda audiencia ante un juez de control en la Casa de Justicia de Ciudad Serdán, Ramiro González Vieyra, presidente municipal con licencia de San Nicolás Buenos Aires, fue detenido por la Fiscalía General del estado (FGE) de Puebla. La aprehensión ocurrió a pesar de los múltiples amparos promovidos por el exalcalde para evitar su captura, los cuales habían sido efectivos hasta un día antes.
González Vieyra se presentó por primera vez ante el juez el miércoles 28 de mayo, amparado por una suspensión provisional que le permitió comparecer sin ser detenido. En esa audiencia, el edil con licencia, considerado prófugo desde el 7 de marzo, fue señalado por delitos contra la salud, específicamente por posesión de cocaína y marihuana con fines de comercio.
La FGE, que desplegó un fuerte operativo de seguridad en el recinto judicial, no pudo ejecutar la orden de aprehensión por la vigencia del amparo. No obstante, al día siguiente, tras su segunda comparecencia, dicha protección fue revocada, permitiendo su detención.