Viernes, enero 24, 2025

Conalep pedirá aumento de recursos para elevar salarios a docentes y construir 20 planteles

Destacamos

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) solicitará al presidente Andrés Manuel López Obrador que incluya en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) correspondiente al año 2024 alza de recursos para esa institución educativa, a fin reconocer la antigüedad de trabajadores,  homologar e incrementar los salarios y horas clase a los docentes.

Lo anterior fue anunciado por el director del Colegio en el país, Manuel Espino Barrientos, quien en su visita a Puebla dijo que también ocuparían el dinero para construir 20 planteles a lo largo de la República o sustituir lo que han sido afectados por sismos y que actualmente sus instalaciones no se usan, debido a los daños estructurales que presentan.

El funcionario no especificó montos, pues indicó que el proyecto todavía deberá ser puesto a consideración de las secretarías de Hacienda, de Educación y de la Función Pública, para hacer los últimos ajustes antes de entregarlo en aproximadamente un mes al titular del Poder Ejecutivo federal.

“Es un proyecto que pretende poner al día la institución, es un proyecto que también pretende involucrar de manera más clara a los gobiernos de los estados y al sector productivo”.

Espino Barrientos indicó que la propuesta de alza al presupuesto también sería comentada con el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, ya el Conalep también forma parte del proceso de transformación impulsada por López Obrador.

En ese contexto, informó que  también se actualizarán todos los convenios firmados firmados desde finales de los 90 entre el Colegio y los gobiernos de los estados.

Añadió que ya pasaron más de 20 años, seis reformas educativas y varios planes sexenales de desarrollo, sin que se hayan hecho los cambios para que el Conalep esté acorde a la realidad del país.

El director encabezó la ceremonia de reconocimiento por el día de la maestra y el maestro y la entrega de la presea “Gobernador Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta” por 30, 35 y 40 años de servicio a la educación.

Durante la misma, Edson Armando Cortés Contreras, director general del Conalep en el estado de Puebla, comentó que de la mano con el sindicato se trabaja de para poner en el centro de la atención a los docentes y alumnos.

Por su parte, la secretaria de Educación Pública en el estado, Isabel Merlo Talavera, indicó que la administración estatal está comprometida con los sindicatos magisteriales.

“El gobierno del estado se suma a ese gran reconocimiento y por supuesto que festejamos día con día el gran compromiso social de nuestras maestras, de nuestros maestros y de todos quienes intervienen en el proceso educativo poblano”.

Destacó el compromiso de los maestros para que las clases continuaran a distancia durante los días en que cayó más ceniza del Popocatépetl

Ultimas

Barroso prioriza acciones en beneficio de la juventud con Corredor Universitario

Tehuacán, Pue.-El gobierno de Tehuacán encabezado por el presidente municipal, Alejandro Barroso Chávez preocupado por la educación y el...
- Anuncios -
- Anuncios -