El gobernador Salomón Céspedes Peregrina y representantes del corporativo chileno anunciaron la llegada de Softys a Puebla, tras adquirir a la empresa Mabe, con una inversión de 300 millones de dólares.
La instalación de las oficinas centrales de Softys en Puebla generará mil nuevos empleos en la capital.
El corporativo global tiene presencia en 12 países, ocho de ellos en América Latina, y se dedica a la producción de papel, pañales y productos de cuidado personal. Tan sólo en este primer trimestre del año generó ventas por más de 141.5 mil millones de pesos.
En conferencia de prensa, efectuada en el Salón de Protocolos Juan N Méndez, el presidente de Softys, Luis Felipe Gazitúa, destacó que en 2006 llegaron a Monterrey, Nuevo León, y despues a Tamaulipas, donde generaron 2 mil empleos directos.
Sin embargo, informó que debido a la “ubicación estratégica de Puebla, la calidez de su gente, sus prestigiosas escuelas y universidades, así como su rica cultura” y la compra de la empresa Mabe decidieron migrar sus oficinas centrales a esta ciudad.
En su intervención, el gobernador Salomón Céspedes garantizó la gobernabilidad, certeza jurídica y seguridad al corporativo Softys, al que agradeció la generación de mil nuevos empleos que dará sustento al mismo número de familias poblanas.
“Invertir en Puebla habla del hecho que hay gobernabilidad, certeza jurídica y seguridad, y que ofrecemos las mejores condiciones para que sigan llegando las inversiones al estado”, enfatizó.
El mandatario estatal destacó que Puebla se está convirtiendo en un nodo logístico para las empresas, debido a su ubicación privilegiada y mano de obra certificada.
Te puede interesar: Anuncia Walmart inversión de 894 mdp en Puebla; hay estabilidad y gobernabilidad, afirma Céspedes
En ese sentido, dijo que la mano de obra especializada, dijo, se debe a las empresas que antecedieron y se encuentran asentadas en la entidad, así como al alto nivel de estudios superiores que hay en el estado.
Por su parte, la secretaria de Economía, Olivia Salomón, informó que la compañía Softys adquirió a la empresa poblana Mabe y, con ello, la plantilla laboral de mil 400 trabajadores.
La funcionaria estatal destacó que el corporativo rebasó en este primer trimestre ventas por 145.5 mil millones de pesos, lo cual representa el 30 por ciento de su participación en el mercado.
Al final, expuso que Puebla es un estado que garantiza estabilidad a los inversionistas, y como prueba de ello citó que hay un registro de 641 mil empleos formales registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“En este mundo globalizado y competitivo, que genera la necesidad de relocalización de las empresas, que hayan decidido participar en Puebla demuestra que se cuenta con un favorable clima productivo y debido Estado de Derecho, así como es un reconocimiento a la entidad”, agregó la funcionaria.