Coyomeapan. 2021 cierra en este municipio con un conflicto poselectoral que mantiene al presidente municipal despachando fuera de su demarcación, mientras un grupo de habitantes mantienen el rechazo al alcalde y la exigencia de que se lleve a cabo una nueva elección para la alcaldía.
Desde el mismo 6 de junio, cuando se llevó a cabo la elección por la Presidencia Municipal, inició la inconformidad por un grupo de habitantes quienes aseguraron que se cometió un fraude electoral y exigieron, primero el conteo voto por voto, posteriormente pidieron que se anulara el resultado y se convocara a nuevas elecciones.
El Instituto Estatal Electoral (IEE) validó la elección dando el triunfo a Rodolfo García López, quien no pudo tomar protesta como presidente en su municipio, tuvo que hacerlo en el CIS de Ajalpan, debido a que los inconformes mantienen revisión constante a la entrada de la cabecera municipal.
Resaltaron que seguirán en esa acción porque no van a permitir que Rodolfo García llegue a tomar posesión de la alcaldía, por considerar que se trata de una imposición y por lo tanto piden que nuevamente se realice la contienda electoral en la cual no se permita la participación de la familia Celestino Rosas.
De acuerdo con los habitantes en resistencia, desde hace más de 11 años en Coyomeapan existe un cacicazgo que inició con la llegada de David Celestino Rosas a la Presidencia Municipal, quien al concluir su primer mandato entregó la alcaldía a su hermana, Araceli Celestino para regresar en el siguiente periodo.
En la elección pasada, como candidato del PT y el PSI, la familia Celestino impulsó como candidato a Rodolfo García, quien es esposo de Araceli celestino, lo cual provocó la inconformidad de un sector de la población que se opone a dejar que la misma familia siga gobernando el municipio.
Por este conflicto, en meses pasados fueron detenidos Basilisa Montaño, Eruviel Aguilar, Gonzalo Martínez y Adán Anastasio González, la detención de los tres primeros ocurrió cuando salían de una reunión en el CIS de Ajalpan; el cuarto fue apresado en su domicilio en Coyomeapan.
Recientemente el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, instruyó al subsecretario de Gobernación en materia de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, para recibir a los pobladores de Coyomeapan y analizar el caso tanto del problema poselectoral como de los detenidos.
Desde que inició el conflicto poselectoral se han dado momentos de tensión en el municipio, pues hay quienes se mantienen fieles al grupo de la familia Celestino Rosas, sin embargo también se han dado deserciones, tal es el caso del suplente de Rodolfo García, Omar Aguilar.
Fue en una asamblea donde Omar Aguilar anunció que no dará más su apoyo a García López, al tiempo de expresar que se arrepiente de haber formado impulsado esa campaña y expuso su disponibilidad de unirse al grupo opositor al alcalde.
Por su parte, Rodolfo García se mantiene atendiendo asuntos del municipio que gobierna, desde un domicilio en Tehuacán, ya que a la fecha no ha podido entrar a Coyomeapan. Al inicio del conflicto minimizó a la oposición al señalar que eran pocos y que pertenecían a Antorcha Campesina, sin embargo los manifestantes se deslindaron de ese movimiento explicando que prácticamente se unieron todos los partidos políticos y habitantes que no forman parte de los mismos.
2022 empezará con este conflicto poselectoral vigente en la Sierra Negra, desde donde los inconformes siguen firmes en su exigencia de que se lleve a cabo un nueva elección, pues consideran que solo así se podrá recuperar la armonía en el municipio.