Viernes, junio 20, 2025

Con reformas, el objetivo de CFE y Pemex será el servicio público: Sheinbaum

Durante la presentación de los alcances de las reformas constitucionales en materia energética y ferroviaria, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que son modificaciones fundamentales para recuperar el papel del Estado en ambos rubros. En el primer caso, dijo, permitirá consolidar la soberanía energética y, especialmente permitirá que el objetivo central de las empresas públicas (Comisión Federal de Electricidad y Petróleos Mexicanos) no sea mercantil, sino el servicio público.

En su conferencia, la mandataria destacó que en el caso de la energía eléctrica se busca consolidar que el sector público generará el 54 por ciento de suministro de energía eléctrica y la iniciativa privada el 46 por ciento. Cuestionó el modelo que se avaló con la reforma constitucional de 2013, desplazó el carácter prioritario de la CFE en favor de las empresas privadas.

Sheinbaum precisó que la iniciativa de reforma constitucional que deberá discutir la Cámara de Diputados esta semana, contempla eliminar la definición que se les impuso de empresas públicas del estado con la reforma de 2013 , que las equiparaba con las empresas privadas y las obligaba a regirse por el derecho mercantil. Con ello, la propuesta actual pretende que regrese a ser empresas públicas para que se rijan por derecho público.

También puedes leer: Se han presentado 138 amparos contra reforma judicial: Lenia Batres

Con ello, se garantiza la preponderancia de la CFE en la generación de energía eléctrica, porque con la reforma de 2013, se desplazó su papel para conferir a las empresas privadas un papel preponderante. Al eliminar el término de empresas productivas del estado no quiere decir que no queramos que sean productivas, por el contrario, lo que se busca eliminar son las condiciones que se les impusieron que precisamente les impedía alcanzar la productividad

La presidenta destacó que la iniciativa de reforma que está en el congreso y las posteriores modificaciones a las leyes secundarias la CFE y Pemex retoman su papel estratégico en una política energética. Sin embargo, se regulará la forma como participará la iniciativa privada en el 46 por ciento a partir de una planeación energética que cualquier país debe contar.

Subrayó que los contratos actuales con la iniciativa privada incluso con el mecanismo de autoabasto, se respetarán pero vamos a sentarnos a platicar los términos en que participarán en el nuevo esquema.

Te podría interesar: Rechaza ministra Esquivel que SCJN pueda suspender elección judicial

Temas

Más noticias

Antropólogos examinan los efectos sociales de la pérdida de glaciares

Madrid. Antropólogos de la Universidad Rice, en una original contribución, examinan las consecuencias sociales de la pérdida global de glaciares en un artículo publicado...

Tribunal ordena a Elektra pagar judicial; $2 mil millones por adeudo fiscal

Grupo Elektra deberá pagar alrededor de 2 mil millones de pesos por impuestos que debe desde 2012, luego de que un tribunal en materia...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Entregan vialidades integrales en Puebla capital con inversión de 43 millones de pesos

El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, entregó los trabajos de mantenimiento vial en las calles 27 Sur y 31 Sur, ubicadas en...

Rebelión en las urnas

La reforma judicial ha desatado, entre la opinocracia conservadora, delirantes ataques al gobierno de Claudia Sheinbaum. La derecha, enarbolando recetarios con acusaciones terminales, se...
00:01:49

Entrega Armenta 100 patrullas y 10 torres de vigilancia a la SSP; la inversión supera los 155 mdp

El gobierno del estado de Puebla hizo entrega este martes de 100 patrullas equipadas y 10 torres de vigilancia a la Secretaría de Seguridad...

Más noticias

Antropólogos examinan los efectos sociales de la pérdida de glaciares

Madrid. Antropólogos de la Universidad Rice, en una original contribución, examinan las consecuencias sociales de la pérdida global de glaciares en un artículo publicado...

Tribunal ordena a Elektra pagar judicial; $2 mil millones por adeudo fiscal

Grupo Elektra deberá pagar alrededor de 2 mil millones de pesos por impuestos que debe desde 2012, luego de que un tribunal en materia...

Política de Trump provoca la fuga de capitales de EU

La ofensiva comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, provocó en los primeros meses de su segundo mandato una fuga de...