Martes, enero 14, 2025

Con nueva ley buscan garantizar la reparación del daño a víctimas de feminicidio

En Puebla, aún no se cumple con compensar a las víctimas, según Secretaría de Igualdad

Debido a que Puebla ocupa el sexto lugar nacional en feminicidios, con un promedio de un caso por razones de género cada seis días, en el Congreso local se presentó una iniciativa de ley que busca prevenir, sancionar y reparar el daño ocasionado por este delito, luego de que autoridades estatales reconocieron que se incumple con este resarcimiento a nivel local.    

La propuesta, impulsada por el diputado de Morena Andrés Villegas Mendoza, propone medidas para garantizar la justicia y el apoyo a las víctimas y sus familias, como indemnizaciones económicas por perjuicios físicos, psicológicos, morales y materiales, así como por la pérdida de ingresos y oportunidades laborales. 

De acuerdo con el artículo 68 de la iniciativa, cuando la reparación del daño no sea cubierta total o parcialmente por el sentenciado, el Estado tendrá que cubrir dicha reparación con los recursos del fondo previsto para tal efecto, de acuerdo con la Ley de Víctimas del Estado de Puebla.

Puedes leer: A un mes de terminar 2024 Puebla registraba aumentos en homicidios, secuestros y feminicidios

A la par, busca garantizar atención médica, psicológica y social para las víctimas y sus familiares, y prevé la creación de un fondo estatal que cubra estas reparaciones en casos donde el agresor no pueda asumirlas. 

También se contemplan medidas simbólicas, como la emisión de disculpas públicas y el reconocimiento oficial de responsabilidad por parte de las autoridades cuando corresponda.

La iniciativa, que se encuentra en comisiones del Congreso a la espera de ser dictaminada, se presentó pocos días después de que la secretaria de Igualdad Sustantiva, Melva Navarro Sequeira, reconoció al Poder Legislativo que aún no se cumple en Puebla con la reparación del daño a víctimas de feminicidio.

Te puede interesar: Puebla supera el promedio nacional de feminicidios: SNSP

Proporciona directrices para sancionar feminicidios

En el ámbito de sanciones, la iniciativa establece que los jueces deberán analizar las circunstancias particulares de cada caso, incluyendo la gravedad del delito, las características del agresor y la relación existente entre éste y la víctima, a fin de garantizar una adecuada individualización de las penas.

Además, estipula que los antecedentes del agresor, la relación de confianza o subordinación con la víctima y las circunstancias de tiempo, lugar y modo serán factores clave para determinar la sentencia.

También considera la prohibición de beneficios procesales para los acusados de feminicidio y delitos relacionados, ya que determina que no se permitirá la conmutación de penas, la libertad anticipada ni mecanismos alternativos de resolución de conflictos.

Asimismo, las sentencias por estos delitos deberán incluir la pérdida inmediata de la patria potestad de los hijos del agresor, independientemente de que estos sean hijos de la víctima o no.

De igual modo, prohíbe la aplicación de eximentes o atenuantes basados en factores como la provocación de la víctima, la emoción violenta o las creencias culturales o religiosas del agresor. Se busca garantizar que ninguna circunstancia personal del imputado pueda justificar o reducir la responsabilidad por estos delitos.

Incorpora el término de suicidio feminicida

La iniciativa de ley incorpora el concepto de suicidio feminicida que describe como la inducción, obligación o ayuda para que una mujer cometa suicidio, bajo condiciones relacionadas con violencia de género, violencia feminicida o violencia sexual, así como en aquellos casos en los que el agresor se haya aprovechado de la superioridad generada por las relaciones preexistentes o existentes entre él y la víctima.

Las penas propuestas oscilan entre 15 y 30 años de prisión, además de multas que van de 250 a 700 Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, de 27 mil 142 pesos a 75 mil 999 pesos, según el valor de la UMA de 2024

La iniciativa establece sanciones más severas en situaciones especiales. Si la víctima es menor de edad o tiene una condición de enajenación mental que le impida comprender las implicaciones de sus acciones, se aplicarán las mismas penas que para el delito de feminicidio, conforme a lo estipulado en la ley.

Temas

Más noticias

Armenta anuncia subsidio a enganche de autos electrónicos para el transporte público

El gobierno de Puebla anunció que subsidiará el costo de enganche de los vehículos eléctricos que adquieran concesionarios para el transporte público. Esto con...

Vecinos de Lomas de Santa Catarina construyen tanque, pero Concesiones Integrales no les dota de agua potable

Vecinos de la colonia Lomas de Santa Catarina, ubicada al suroriente de la ciudad de Puebla, denunciaron que pese a hacer una solicitud formal...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Retrocede oposición cinco décadas en representación legislativa ante el Congreso local

Los partidos de oposición en Puebla enfrentan un retroceso de 47 años en su representación en el Congreso local, debido a que la alianza...

Estos serán los estímulos fiscales que se aplicarán en Puebla en 2025

El gobierno de Puebla anunció una serie de estímulos fiscales para 2025, dirigidos a fortalecer la economía, apoyar a los sectores más vulnerables, fomentar...
00:01:52

Exige diputada a la FGE transparentar la información de feminicidios en Puebla

La diputada del PVEM Norma Estela Pimentel Méndez solicitó a la Fiscalía General del Estado (FGE) informar avances en las pesquisas que se han...

Más noticias

Armenta anuncia subsidio a enganche de autos electrónicos para el transporte público

El gobierno de Puebla anunció que subsidiará el costo de enganche de los vehículos eléctricos que adquieran concesionarios para el transporte público. Esto con...

Vecinos de Lomas de Santa Catarina construyen tanque, pero Concesiones Integrales no les dota de agua potable

Vecinos de la colonia Lomas de Santa Catarina, ubicada al suroriente de la ciudad de Puebla, denunciaron que pese a hacer una solicitud formal...

Promete Comuna de San Pedro quitará concesión del basurero a Pro-Faj

La Unión de Pueblos contra el Basurero y el Defensa del Agua ha asegurado que el ayuntamiento de San Pedro Cholula les informó que...