Martes, marzo 18, 2025

Con manifestación vecinos de Teotipilco obligan a ayuntamiento de Tehuacán a dejar fuera al OOSAPAT de manejo de un pozo

El pozo será administrado por la misma población

Tehuacán. Vecinos de San Lorenzo Teotipilco, se manifestaron en el Edificio Morelos de este municipio para exigir que el pozo de gua que se va a perforar para la colonia Manantiales, no sea administrado por el Organismo Operador del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Tehuacán (OOSAPAT), así como para presionar a las autoridades municipales para que actúen con seriedad y firmeza para frenar el saqueo de agua de esa comunidad por parte de empresas de pipas, lavanderías textiles y purificadoras.

Tras un diálogo que sostuvo una comisión de inconformes con autoridades municipales y la mediación de delegados de gobernación del estado, consiguieron que la Comuna dejara fuera al organismo en el manejo del pozo, además de comprometerse a establecer tarifas justas a los piperos.

Los manifestantes acudieron al Edificio Morelos donde funcionan la mayoría de las oficinas municipales para exponer su molestia ya que recientemente se les informó que existe la autorización de Comisión Nacional del Agua (Conagua) para perforar un pozo que dotará del líquido a los habitantes de la colonia Manantiales.

Los manifestantes, vecinos de Teotipilco, también exigieron que la comuna reúna a los piperos para regular el precio del agua

De igual manera reprocharon a la Comuna el hacer oídos sordos a las exigencias de la comunidad para que el personal de las áreas que pueden actuar, trabaje para frenar la sobre explotación del agua, un tema del que ya han hablado en varias ocasiones y aun cuando las autoridades se comprometen no hay un trabajo real al respecto y las empresas que tienen pozos clandestinos siguen operando en la impunidad.

Tras un diálogo entre representantes de los inconformes y las autoridades municipales, se estableció el acuerdo de que el OOSAPAT quedará fuera de la administración y operación del pozo referido y a través de la dirección de Desarrollo Urbano emprenderá acciones para frenar los pozos clandestinos.

En próximos días el gobierno municipal tendrá que convocar a los empresarios de pipas a fin de regular el precio al que se debe vender el agua que comercializan a través de pipas, esto por la denuncia pública de varias zonas del municipio en el sentido de que esos empresarios han elevado considerablemente sus tarifas.

En ese sentido el argumento de los llamados piperos es que ya no cuentan con lugares suficientes para abastecerse debido a que algunos pozos fueron clausurados por Conagua, pero para sus clientes eso ha sido interpretado como un pretexto para elevar sus precios hasta en un 200 por ciento.

Finalmente se determino conformar un comité de obra del pozo que se autorizó para la colonia Manantiales dentro del cual habrá representantes del grupo que se manifestó, a fin de verificar que se realicen los trabajos adecuadamente, toda vez que se les hizo de conocimiento que ya está el permiso de Conagua.

Lee también: Decenas acuden al acto de homenaje y perdón al ahuehuete de Teotipilco, en Tehuacán

Temas

Más noticias

Ayuntamiento de Puebla debe atender “caos” en la zona de los estadios; “no se vive en anarquía”: Armenta

El municipio de Puebla debe atender el “caos” en los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, por parte de organizaciones sociales que cobran por estacionamiento...

Pasa solo una de 22 iniciativas presentadas por la oposición en el Congreso local

Únicamente una de las 22 iniciativas presentadas por las bancadas de la oposición en el Congreso local de Puebla durante el primer periodo de...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Pobladores de Ciudad Serdán y Tlachichuca mantienen el bloqueo en el Congreso local

Al no llegar a acuerdos, pobladores de Ciudad Serdán y Tlachichuca mantienen bloqueados los accesos al Congreso de Puebla, la mañana de este miércoles...

Solo 20 de 1,702 empresas en Tehuacán cumplen con la regulación de aguas residuales

Apenas 20 de mil 702 empresas que vierten aguas residuales contaminantes al drenaje municipal de Tehuacán están regularizadas ante el Organismo Operador de los...

Prepara ayuntamiento de Puebla plan para sancionar empresas por contaminar el Alseseca y Atoyac: Medio Ambiente

El ayuntamiento de la ciudad de Puebla prepara un programa para sancionar a las empresas, ubicadas en las juntas auxiliares de la periferia, que...

Más noticias

Ayuntamiento de Puebla debe atender “caos” en la zona de los estadios; “no se vive en anarquía”: Armenta

El municipio de Puebla debe atender el “caos” en los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, por parte de organizaciones sociales que cobran por estacionamiento...

Pasa solo una de 22 iniciativas presentadas por la oposición en el Congreso local

Únicamente una de las 22 iniciativas presentadas por las bancadas de la oposición en el Congreso local de Puebla durante el primer periodo de...

Pierden apoyo de Ciencia y Tecnología 39 programas de posgrado en Puebla

Cuatro de las instituciones más importantes de Puebla -la UAP, el Instituto Tecnológico de Puebla (ITP), la UPAEP y la Ibero-, además del Colegio...