Sábado, abril 19, 2025

Con los votos en contra del PAN y MC, aprueban en comisiones la reforma al Poder Judicial poblano

Se necesita más tiempo para analizar la propuesta: Suriano

Con los votos en contra del PAN y de Movimiento Ciudadano (MC), diputados que integran la Comisión de Gobernación del Congreso local aprobaron la iniciativa del gobernador Alejandro Armenta Mier para reformar el Poder Judicial y que magistrados y jueces sean electos por voto popular, por lo que este martes será presentada ante el Pleno.

La diputada y dirigente estatal de MC, Fedrha Suriano Corrales, explicó que su voto fue en contra debido a que la reforma que el mandatario planteó el pasado jueves requiere de un análisis más profundo, en un lapso mayor, postura que explicará durante la sesión ordinaria que se realizará este martes.

La propuesta fue analizada por los seis integrantes de la Comisión mencionada, los cuales aprobaron por unanimidad de votos la propuesta del Ejecutivo de manera general, pero, Suriano así como la diputada panista Susana Riestra Piña, votaron en contra de lo referente a la elección de jueces y magistrados.

Los votos a favor vinieron por parte de los legisladores Julio Miguel Huerta Gómez, Pável Gaspar Ramírez, José Luis Figueroa Cortes, de Morena y el PT, así como de Jaime Natale Uranga, del PVEM.

En posterior entrevista, Julio Huerta indicó que será en 2026 cuando se aprobaría una ampliación presupuestal para el IEE a fin de que organice los comicios del Poder Judicial.

¿Qué plantea la iniciativa?

La propuesta plantea que los juzgadores –magistrados y jueces locales– sean electos por votaciones el primer domingo del mes de junio de 2027, proceso que será conducido por el Instituto Electoral del Estado (IEE).

“La renovación de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, se realizarán por medio de elecciones libres, auténticas y periódicas que se celebrarán el mismo día y año que las elecciones federales, con la participación corresponsable de los ciudadanos y de los partidos políticos. En el Poder Judicial se realizarán conforme a lo establecido en esta Constitución. El instrumento único de expresión de la voluntad popular es el voto universal, libre, secreto y directo e intransferible”, se indica en la iniciativa.

La propuesta es una homologación de la iniciativa que el expresidente Andrés Manuel López Obrador impulsó para reformar al Poder Judicial de la Federación (PJF) al finalizar su gestión, en 2024.

Por otra parte, la iniciativa de Armenta Mier plantea la creación del Tribunal de Disciplina Judicial cuya función será el de vigilar y evaluar el desempeño de jueces y magistrados del Poder Judicial, pues desahogará el procedimiento de responsabilidades administrativas en primera instancia a través de comisiones, podrá dar vista al Ministerio Público competente ante la posible comisión de delitos y solicitar el juicio político de las personas electas juzgadoras por voto popular, además podrá establecer sanciones como amonestación, suspensión o sanción económica, destitución o inhabilitación.

Temas

Más noticias

El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo

Ciudad del Vaticano.  El papa Francisco, aún convaleciente de una doble neumonía, no asistió el viernes por tercer año consecutivo a una procesión anual en...

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Ciudad de México. La oferta gastronómica del Viernes Santo, durante la edición 182 de la representación de la Semana Santa en Iztapalapa, fue tan variada...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Consejería Jurídica del estado defenderá a colonos despojados por Grupo Proyecta

La Consejería Jurídica del gobierno del estado de Puebla estará a cargo de la defensa de las tierras de los colonos de La Cantera,...

Consejería Jurídica del estado defenderá a colonos despojados por Grupo Proyecta

La Consejería Jurídica del gobierno del estado de Puebla estará a cargo de la defensa de las tierras de los colonos de La Cantera,...
00:02:30

El incendio en Libres está controlado en un 80%; Puebla, suma en el año 190 siniestros: Armenta

El incendio en el Cerro del Palmar en el municipio de Libres está sofocado al 80 por ciento, afirmó este jueves el gobernador...

Más noticias

Renuevan la imagen del Sicom; utilizará tecnología de Inteligencia Artificial

El gobierno de Puebla presentó este jueves la nueva imagen del Sistema Estatal de Telecomunicaciones (Sicom) mediante el que se transmitirán las acciones que...
00:00:49

No comparto la estrategia de Ebrard para 2024, pero la respeto: Adán Augusto López

Al señalar que cuenta con su propio plan para promover su proyecto político, el secretario de Gobernación federal, Adán Augusto López Hernández, se dijo...

Revisará Hacienda finanzas para costear la consulta de revocación de mandato tras el fallo del TEPJF

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que su administración revisará la posibilidad de otorgar recursos al Instituto Nacional Electoral (INE) para realizar la...