Jueves, marzo 27, 2025

Con la llegada de Jordi Bosch a Concesiones Integrales se agudizará la crisis hídrica en Puebla: ASA

Con la designación de Jordi Bosch Bragado como nuevo director de Concesiones Integrales se agudizará la crisis en la gestión del agua en Puebla, debido a que al frente de Aguas de Saltillo el ejecutivo se enfocó en un cobro alto de tarifas, cortes ilegales y violación del derecho humano al agua en la capital del estado de Coahuila, donde se privatizó el servicio antes que en la ciudad de Puebla.   

En entrevista, la activista afirmó que además se corre el riesgo de que Concesiones Integrales sea vendida en su totalidad a una empresa privada como es Veolia. 

Expuso que como en el caso de Puebla, la privatización del agua en Saltillo ha tenido repercusiones negativas para la población de aquel estado como se ha analizado en diferentes foros como el Congreso de la Gestión Integral del Agua.  

En la gestión de Jordi Bosch no hubo un acceso equitativo al agua en Saltillo y se violó el tema de asequibilidad por los cobros altos y los temas de cortes de agua. Si esta persona ya viene de estas prácticas las va a continuar y va a profundizar para nosotros la problemática que ya existe”, expuso.  

Indicó que en Saltillo se creó la Asociación de Usuarias y Usuarios de Agua, que era encabezado por Gloria Tobón, que recientemente falleció, instancia que denunció las violaciones al derecho humano al agua.  

“El otro tema que nos preocupa es el esquema con el cual se privatizó en Saltillo, y que lo quieran aplicar en la dirección y se quiera vender acciones o la empresa misma a firmas que a nivel internacional tienen un recorrido en términos de esquemas de privatización del agua como es Veolia”.  

Expuso que después de la salida de Héctor Durán era necesario que el gobierno, aún en la administración de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, el Congreso local, el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Agua Potable (SOAPAP) y las otras instancias encargadas de la gestión del agua evaluaran la situación y se eligiera un perfil diferente para presidir la empresa.  

Y es que sostuvo que Concesiones Integrales es una empresa privada está manejando un bien público como es el agua.  

“Demandamos al gobierno del estado que tomen cartas en el asunto, siendo coherentes con las políticas que se plantean en el Plan Nacional Hídrico y se vea el agua es un derecho humano que no puede usarse como mercancía”, expuso.  

El pasado lunes, la empresa Concesiones Integrales informó que Jordi Bosch Bragado fue designado como director de la empresa, en sustitución de Héctor Durán Díaz, quién dejó el cargo el pasado 17 de diciembre en medio de un escándalo por supuestas investigaciones del Sistema de Administración Tributaria (SAT), en su contra.  

Jordi Bosch se desempeñó hasta mayo de 2024 como gerente general de Aguas de Saltillo, cargo que ocupó durante nueve años, en una ciudad donde el servicio también está privatizado como en la capital del estado.  

A través de un comunicado de prensa, Concesiones Integrales informó que dentro de sus cargos se encuentra una colaboración de 15 años en las empresas Aguas de Barcelona en España y Aguas de Orán en Argelia, en las que tuvo como responsabilidad la producción, el transporte, suministro y la distribución del agua superficial y subterránea.  

Temas

Más noticias

Inician hoy 11 mesas de trabajo entre Comisión Institucional y estudiantes en protesta

Hoy iniciarán, de manera paralela, las 11 mesas de trabajo entre la Comisión Institucional designada por el Consejo Universitario de la UAP y los...

60% de las reclamaciones que recibe Condusef en Puebla son por fraudes bancarios

De 3 mil 400 reclamaciones que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha atendido en...

Últimas

Últimas

Relacionadas

INCLUSIÓN COMUNITARIA, INDISPENSABLE PARA SANEAR EL ATOYAC

En el marco del Día Mundial del Agua, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de gira por el estado de Tlaxcala, arrancó de manera oficial...

Comunidades de la región de Tehuacán se alzan contra invernaderos chinos por temor a escasez de agua

Habitantes de San Gabriel Chilac, San Francisco Altepexi y San Sebastián Zinacatepec bloquearon por casi tres horas la carretera federal Tehuacán-Teotitlán para exigir que...

Prepara ayuntamiento de Puebla plan para sancionar empresas por contaminar el Alseseca y Atoyac: Medio Ambiente

El ayuntamiento de la ciudad de Puebla prepara un programa para sancionar a las empresas, ubicadas en las juntas auxiliares de la periferia, que...

Más noticias

Inician hoy 11 mesas de trabajo entre Comisión Institucional y estudiantes en protesta

Hoy iniciarán, de manera paralela, las 11 mesas de trabajo entre la Comisión Institucional designada por el Consejo Universitario de la UAP y los...

60% de las reclamaciones que recibe Condusef en Puebla son por fraudes bancarios

De 3 mil 400 reclamaciones que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha atendido en...

Encuentran a una mujer sin vida en una panadería de Zacatlán un día después de desaparecer

Una mujer identificada como Dalila Ruiz Villordo fue hallada sin vida en el interior de una panadería del municipio de Zacatlán, un día después...