La aplicación de aranceles a automotores fabricados en México y otras naciones ha llevado a Volkswagen of América a ofrecer bonos de hasta 2 mil 500 dólares en Estados Unidos para la compra o renta de vehículos que ensambla, incluyendo los que se manufacturan en Puebla, lo que disminuiría el impacto en el precio, el cual se elevaría si se imponen los gravámenes.
En el sitio web del consorcio alemán están publicadas las promociones que se aplican desde el pasado 4 de marzo y que estarán vigentes hasta el 30 de abril próximo.
Cabe resaltar que a partir del día 2 del próximo mes, es decir, el miércoles entrante, se aplicarían las tarifas ordenadas por Donald Trump, las cuales serían de hasta 25 por ciento, aunque para México se prevé que sean menores porque se restará el valor de las autopartes producidas en territorio estadounidense.
Puedes leer: Aranceles para autos rondarán 25%: Trump
Para el modelo Taos, que se fabrica en la planta instalada en Cuautlancingo, la empresa automotriz ofrece mil 500 dólares de bono; mientras que para la adquisición de un vehículo Jetta, también ensamblado en territorio poblano, va desde mil 250 hasta mil 500 dólares.
Para otros vehículos que no se manufacturan en la República Mexicana, como Atlas Cross Sport Models y Atlas Models, el bono es de 2 mil y 2 mil 500 dólares, respectivamente.
“El bono se aplica al arrendamiento o compra y no es canjeable por efectivo. El bono no se puede canjear en el Programa de Ventas para Flotas o Concesionarios”, indica Volkswagen of América.
Hasta ahora, en México, Volkswagen se ha reservado establecer una postura en todas las ocasiones que Donald Trump ha anunciado la imposición de aranceles.
Solamente el secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW), Hugo Tlalpan Luna, declaró brevemente que les preocupa las tarifas que se aplicarían porque el precio de los vehículos fabricados en territorio poblano y enviados a Estados Unidos incrementarían una cuarta parte de su valor actual en ese país.
Te recomendamos: El 3 de abril México dará respuesta integral a aranceles de EU: Sheinbaum
El dirigente gremial añadió que ese escenario causa preocupaciones porque los aranceles podrían tener otras implicaciones en Puebla, las cuales rechazó especificar.
Al mismo tiempo, dijo que confían en que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llegará a un buen acuerdo con su homólogo estadounidense.
Donald Trump ha comentado que con los aranceles busca incentivar la producción nacional. Sin embargo, se prevé que los precios de los automóviles importados aumenten entre 3 mil y 12 mil dólares por vehículo, afectando significativamente a la industria automotriz global, incluyendo a fabricantes europeos como BMW y Mercedes-Benz.