Con alta demanda pero con agilidad transcurrió la jornada de vacunación para la tercera dosis anti-Covid para personas de 40 a 49 años en el Centro Expositor.
El panorama fue diferente al visto en enero pasado con el refuerzo para personas de más de 50 años, cuando la desorganización de la Brigada Correcaminos provocó aglomeraciones e inconformidad de quienes tuvieron que esperar más de ocho horas para ser inoculados.
Este martes, aunque había un número importante de ciudadanos, estos transitaban con agilidad, por lo que en promedio tardaban una hora en pasar al recinto y recibir la dosis.
Se observó que las personas iban bien abrigadas y con sombrillas, debido a que este martes amaneció con lluvia y bajas temperaturas en la capital del estado.
La fila le dio tres vueltas al recinto y llegó hasta el Fuerte de Guadalupe, sin embargo esta vez no llegó hasta Casa Puebla como sucedió en enero con la vacuna para docentes.
A diferencia de otras jornadas esta vez la Brigada Correcaminos estableció un operativo para informar a los ciudadanos a donde formarse para agilizar el ingreso.
Además de los puestos ambulantes de comida, aumentaron los lugares para sacar copias y obtener el formato con código QR que entrega la Secretaría de Salud.
Se trata de carpas improvisadas que tienen sus propias fuentes de abastecimiento de energía portátil y que atendieron a la demanda de personas a las que les faltaba algún documento.
Aunque se destinó una fila única para quienes acudieron a vacunarse, casi al llegar a la última fase del ingreso, los llamados servidores de la nación separaban a las personas según la vacuna que iban a recibir por rango de edad.
Entre la gente también se pudo ver a rezagados de otras edades, sobre todo a personas adultos mayores que no habían podido recibir un refuerzo previo.
Según la información de la Secretaría de Salud en el estado, a partir de este martes y hasta el próximo viernes también podrán vacunarse adultos de 30 a 39 años (tercera dosis), mayores de 18 y rezagados (segunda dosis), de 12 a 14 años con comorbilidades y de 15 a 17 años rezagados (segunda dosis).
Esta tarde la Secretaría de Salud informó que la jornada de vacunación para personas mayores de 40 años también se aplica en la Arena UAP, el Centro de Convenciones UAP, el Hospital para el Niño Poblano y el Hospital de Agua Santa.