Lunes, marzo 24, 2025

Comparecen funcionarios de Izúcar de Matamoros ante un juez federal por la agresión a dos periodistas en 2023

Son señalados de privación ilegal de la libertad, tortura y abuso sexual

Tras aplazarse por cuatro ocasiones, este lunes se desahogó la segunda audiencia del proceso penal que se sigue en contra de la alcalde Irene Olea Torres como presunta responsable de ordenar tortura en contra de dos periodistas el 10 de marzo de 2023.

Hasta el cierre de la edición el acto jurídico aún no había concluido, sin embargo, a diferencia de anteriores llamados, en esta ocasión si se presentaron el síndico del municipio, el director de Seguridad y policías implicados en el caso, los cuales son señalados de los delitos de privación ilegal de la libertad, tortura y abuso sexual en contra de las periodistas Natalie N. y Michelle N.

La noche del 10 de marzo de 2023 por lo menos una docena de policías de Izúcar detuvieron a las dos reporteras sin motivo, después de la cobertura de las marchas por el “Día Internacional de la Mujer”.

Ya en los separos, los agentes de seguridad pública las incomunicaron, las torturaron, las desnudaron y las obligaron a hacer sentadillas con el fin de humillarlas, por lo que las afectadas presentaron dos denuncias. Una de estas fue por el trato que recibieron y la otra porque, después de lo sucedido, funcionarios municipales intentaron alterar documentos y otras pruebas para hacer parecer que nada ocurrió.

Hoyos, quien tiene formación periodística desde la infancia, pues es hija de un comunicador, explicó en una entrevista que otorgó el pasado jueves que fue hasta principios de este año que su caso fue llevado ante un juez, pues aunque presentaron denuncias en instancias estatales estas no prosperaron, probablemente, dijo, por tráfico de influencias del ayuntamiento de Izúcar.

La primera audiencia de ese proceso penal se realizó el pasado 19 de febrero, pero no acudieron al acto 12 funcionarios del ayuntamiento, entre ellos el síndico municipal Omar Flores Vázquez, así como Marco Antonio Enríquez Ramírez, director de Seguridad Pública, además de policías que participaron en la detención, quienes este lunes sí se presentaron.

La segunda audiencia fue pospuesta en cuatro ocasiones sin que los notificadores del Centro de Justicia federal hayan avisado el diferimiento a las afectadas pese a que cuentan con varios medios de contacto, por lo que, en esas mismas ocasiones, estas tuvieron que viajar de Izúcar a Puebla.

El diferimiento de la audiencia provocó que el pasado jueves decenas de mujeres del municipio ubicado en la Mixteca se manifestaran en el Centro de Justicia federal para que la realización de la audiencia se agilizara.

Temas

Más noticias

Habrían detenido en Tlaxcala a “El Caimán”, líder narcomenudista que aterrorizó el mercado “La Cuchilla”

José Francisco Méndez Javier, alias “El Caimán”, uno de los presuntos líderes delincuenciales más buscados en Puebla, y quién tendría a su cargo operaciones...

El programa Puebla Brilla ayudará a mejorar la seguridad y reducir la incidencia delictiva: Chedraui

El alcalde de la ciudad de Puebla, José Chedraui Budib, puso en marcha el programa Puebla Brilla, a través del cual mejorará la seguridad,...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Denuncia víctima abuso de expárroco de Pahuatlán y acusa encubrimiento

Abril Pérez, una víctima de abuso en Pahuatlán, denunció nuevamente en redes sociales que su agresor, identificado como Javier, un exsacerdote de la parroquia...

Agresión sexual a menor en Acoquiaco: exigen justicia y seguridad reforzada

Una menor de 13 años fue víctima de agresión sexual y abandonada en un terreno baldío de San Pedro Acoquiaco, junta auxiliar de Tehuacán....

Investiga la FGE a conductores de la Ruta 16 por la privación ilegal de un niño en Tlahuapan

Conductores de la Ruta 16 que transita en el municipio de Tlahuapan, hostigaron y subieron por la fuerza al vehículo a un niño, hecho...

Más noticias

Habrían detenido en Tlaxcala a “El Caimán”, líder narcomenudista que aterrorizó el mercado “La Cuchilla”

José Francisco Méndez Javier, alias “El Caimán”, uno de los presuntos líderes delincuenciales más buscados en Puebla, y quién tendría a su cargo operaciones...

El programa Puebla Brilla ayudará a mejorar la seguridad y reducir la incidencia delictiva: Chedraui

El alcalde de la ciudad de Puebla, José Chedraui Budib, puso en marcha el programa Puebla Brilla, a través del cual mejorará la seguridad,...

A 100 días de gobierno, Armenta inicia primera fase del Programa Obra Comunitaria en Puebla capital

En el día 100 de la administración, el gobierno del estado de Puebla entregó 238 Certificados de Obra Comunitaria a beneficiarios de distintas juntas...