Martes, marzo 18, 2025

Como cierra el año 2022

Destacamos

La situación global para el año 2022 que está concluyendo, sigue siendo complicada para muchos países. Aun cuando un alto porcentaje de la población mundial se encuentra protegida contra el COVID-19 gracias a la vacunación, su repercusión económica sigue presente en muchos sectores que aún no se recuperan.  En lo social y familiar, si bien es cierto que la integración y convivencia están abiertas, los seres queridos fallecidos por la pandemia seguirán por siempre en el recuerdo, incluso su ausencia mantiene abierta las heridas.  Países endeudados y empobrecidos suman a la desigualdad social, en tanto que, corporativas trasnacionales del ramo farmacéutico acrecentaron brutalmente sus ganancias.

La crisis energética mundial causada por la escases de gas natural, provoco efecto en cascada como el incremento de la energía eléctrica, lo que a su vez afecto la cadena de suministro de alimentos a nivel mundial, repercutiendo mayormente a los países importadores como México que depende en más del 60 por ciento del exterior. La electricidad disparo los precios con un alza media del 60 por ciento, un factor clave con un efecto multiplicador.

Otro fenómeno de enorme repercusión global en 2022, fue la guerra entre dos naciones independientes. El conflicto entre Rusia y Ucrania creció y resultó en un enfrentamiento bélico, que dio como resultado serias consecuencias para el comercio internacional, como problemas en la cadena de suministros y un fuerte aumento en los precios de las materias primas, afectando el crecimiento del PIB global a la baja. El incremento en el precio de los alimentos y la energía están asociados a que ambos países son los primeros productores y exportadores de fertilizantes. Al día de hoy, los alimentos siguen al alza. Todo ello, suma a la inflación global que sigue afectando a muchos países.

Aun cuando la presencia y repercusión de estos fenómenos son globales, México ha logrado enfrentar con sensatez  los altibajos, sus resultados son interesantes, el posicionamiento del peso frente al dólar ha caminado a favor de México; el mantener la gasolina a uno de los precios más bajos a nivel mundial gracias al subsidio, ha contribuido a contener la inflación; los programas de apoyo social a través de transferencias directas a las familias y personas en condiciones vulnerables, es otro logro importante que amortigua el efecto inflacionario.

Un logro histórico como nación que marcará un precedente fue la Consulta de Revocación de Mandato que por primera vez se realiza, instrumento de participación solicitado por la ciudadanía. Además, la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), se suma a los grandes logros de trascendente para México y del presidente López Obrador.

Con los golpes de la oposición al desaprobar la reforma eléctrica y la reforma electoral de 2022, el pueblo de México se da cuenta una vez más de la mezquindad con la que están hechos, junto con sus patrocinadores de la clase conservadora. Solo resta seguir adelante con determinación por la reconstrucción de México con la esperanza de que el 2023 sea mejor.

Ultimas

Designan a Armando Sánchez Eugenio como alcalde interino a San Nicolás Buenos Aires: Segob

La Secretaría de Gobernación del estado (Segob) confirmó este martes el arribo de Armando Sánchez Eugenio como alcalde interino...
- Anuncios -
- Anuncios -