El Comité Nacional Electoral determinó que es procedente el registro de la planilla “Nuevo rostro del SNTE 23”, identificada con el color verde, y que encabeza Roberto Cano Velázquez.
Ayer al mediodía el citado comité, que encabeza el poblano Gregorio Jorge Rodríguez Méndez, le entregó el dictamen de procedencia, aunque desde la noche anterior el ahora abanderado ya tenía conocimiento del mismo.
Cabe recordar que Cano se inscribió para competir por la dirigencia del sindicato magisterial, pero cinco candidatos propietarios y siete suplentes no entregaron un documento oficial que los identificara, tales como original de acta de nacimiento, credencial de elector o pasaporte, además de que a los segundos también les faltó incluir comprobante de pago con el descuento correspondiente de cuota sindical y manifiesto de voluntad.
Todo ello se necesitaba para acreditar fehacientemente los requisitos de elegibilidad establecidos en la convocatoria emitida el 6 del presente mes.
Tras obtener el aval, el candidato arrancó formalmente su campaña, una semana después que los otros cinco contrincantes: Víctor Ortiz Flores, José Luis González Morales, Juan Carlos Esquivel Bonilla, Marcelino Colmena Villamil y Benito Morales Bello.
En entrevista con La Jornada de Oriente, Roberto Cano comentó que entre sus propuestas está la de impulsar una iniciativa de ley para recuperar las jubilaciones de trabajadores del magisterio, toda vez que recordó que a partir de 2016 su cálculo es con bases en Unidades de Medida y Actualización, cuando previamente era por salarios mínimos, además de que se pasó a cuentas individuales que no garantizan a los sindicalizados que al momento de culminar su vida laboral tengan una buena calidad de vida.
Añadió que este trabajo lo tendría que hacer el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, pero en vista de que no ha sido así, desde la directiva seccional 23 se impulsaría.
“Si nadie les dice nada, si nadie objeta de los secretarios, de los seccionales, ellos van a estar sin hacer nada… nosotros vamos a llegar al Comité Ejecutivo, vamos a proponer lo que las necesidades evidentes se tiene en cada uno de los trabajadores de la educación, hablamos no solo de maestros sino de personal y apoyo y asistencia y a la educación, y jubilados”.
Añadió que también buscará la forma de mejorar los salarios y que el ISSSTE no sea un elefante blanco, pues dijo que prácticamente no atiende a los docentes.
Sobre el inicio de su campaña a destiempo, indicó que ya venía trabajando para darse a conocer, pero ahora buscará tener mayor impacto a través de la promoción de su plataforma vía redes sociales.
La elección de las dirigencias tanto del SNTE 23 como del 51 se realizará el próximo martes 28 de marzo.