Tehuacán enfrenta una nueva polémica en el proceso de elecciones auxiliares debido a las decisiones de la Comisión de Plebiscitos, que ha solicitado cambios en ciertas planillas electorales bajo el argumento de cumplir con la paridad de género. Aspirantes a presidencias auxiliares han mostrado su inconformidad y no descartan recurrir a impugnaciones legales.
Los inconformes señalan que en casos como el de San Pedro Acoquiaco, tres de las cuatro planillas están encabezadas por mujeres, pero no se les ha exigido ajustes para equilibrar la participación entre hombres y mujeres. Alegan que la convocatoria electoral no especifica con claridad este tipo de requerimientos.
La convocatoria indica que cada fórmula debe estar conformada de manera paritaria entre los dos géneros, pero los candidatos aseguran haber cumplido con esta disposición. Sin embargo, en juntas auxiliares como San Lorenzo Teotipilco, San Cristóbal Tepeteopan, Santa Cruz Acapa, y San Diego Chalma, se les ha solicitado cambios en las planillas, lo que consideran una violación a su derecho constitucional de votar y ser votados.
Plazo para resoluciones
El representante de los inconformes, Abraham Ramírez, declaró que el plazo para que la Comisión de Plebiscitos valide las planillas vence este jueves. Solicitan que sus casos sean resueltos en la mañana para tomar las medidas legales o realizar las modificaciones necesarias y no quedar fuera de la contienda del próximo 26 de enero.
En total, se registraron 49 planillas para competir por 11 presidencias auxiliares. La contienda más reñida se encuentra en San Nicolás Tetitzintla, donde incluso algunos expresidentes subalternos buscan nuevamente el respaldo de los votantes.
Protestas en el Palacio Municipal
Para este día, se espera que representantes de las planillas afectadas lleguen al Palacio Municipal desde temprano para exigir una respuesta. De ser negado su registro, han anunciado que ya preparan recursos legales para impugnar la decisión de la Comisión de Plebiscitos.
Lee también: 47 aspirantes se registraron en busca de presidencias auxiliares de Tehuacán