Sábado, julio 12, 2025

Comisión pedirá 1.7 millones más para juntas auxiliares con rezago de 40 años

La red de agua y drenaje de las juntas auxiliares de Puebla presenta un rezago de 40 años, según un diagnóstico elaborado por la Comisión de Desarrollo y Gestión Rural del ayuntamiento, que permitirá solicitar un aumento de 1.7 millones de pesos para 2026, con el objetivo de que estas demarcaciones cuenten con más de 30 millones de pesos en total para atender sus necesidades.

El informe, a cargo del regidor José Andrés Agustín Cerón Salas, identifica como prioridades la seguridad y el alumbrado público en estas zonas.

Cerón Salas, postulado por Morena, explicó en entrevista que el diagnóstico reveló que las redes de agua y alcantarillado, especialmente en juntas auxiliares periféricas como La Resurrección, San Miguel Canoa y San Sebastián de Aparicio, no han sido renovadas en cuatro décadas, lo que provoca desabasto, contaminación del agua y problemas de salud para los habitantes.

El regidor señaló que la antigüedad de la infraestructura también afecta la sanidad y la calidad de vida, por lo que es urgente intervenir.

Se detectaron también carencias en materia de seguridad pública, por lo que propuso incrementar los rondines policiales y de la Guardia Nacional, así como implementar “senderos de luz”, es decir, circuitos de alumbrado público para mejorar la seguridad en las calles.

Cerón Salas subrayó la necesidad de crear programas de desarrollo rural, ya que una parte importante de la población se dedica al campo y carece de apoyos económicos.

Por ello, solicitará que el presupuesto de egresos para 2026 contemple un aumento de entre 3 y 5 por ciento para las juntas auxiliares, que en 2025 recibieron 28 millones 400 mil pesos, lo que permitiría superar los 30 millones de pesos en recursos.

El regidor confió en que la petición será respaldada por el alcalde José Chedraui Budib, quien, dijo, conoce las necesidades de las juntas auxiliares y tiene la sensibilidad para atenderlas.

Cerón también recordó que en el Congreso local se discute la posibilidad de que la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan se convierta en municipio, lo que consideró viable si se toman en cuenta las necesidades y el crecimiento de la población.

Temas

Más noticias

Aprueban en Argentina aumento de pensiones a pesar de amenazas de veto de Milei

Madrid. La Cámara de Senadores de Argentina ha aprobado los proyectos de emergencia en discapacidad, aumento a las jubilaciones y prórroga de la moratoria...

Vinculan a proceso a ‘El Willi”, proveedor de armas del ‘CJNG

Un juez federal decretó la vinculación a proceso en contra de Walter Fonseca Domínguez, El Willi, identificado como proveedor de armas de fuego del...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:01:41

Aprueban la elaboración de un padrón de guardias comunitarias en las juntas auxiliares de la capital

La Comisión de Seguridad Pública del Cabildo de Puebla aprobó la conformación de un padrón de guardias comunitarias de juntas auxiliares, en medio de...
00:00:52

Hay 4 áreas en la capital con mayor riesgo de que surjan socavones provocados por las lluvias

Las juntas auxiliares Ignacio Romero Vargas, San Jerónimo Caleras y La Resurrección, así como la colonia Guadalupe Hidalgo, son las áreas del municipio de...
00:00:41

Tiene un avance del 40% el programa de bacheo en la capital; suma 120 colonias

Un total de 120 colonias del municipio de Puebla han sido intervenidas por las cuadrillas de bacheo, las cuales representan un avance del 40...

Más noticias

Renuevan la imagen del Sicom; utilizará tecnología de Inteligencia Artificial

El gobierno de Puebla presentó este jueves la nueva imagen del Sistema Estatal de Telecomunicaciones (Sicom) mediante el que se transmitirán las acciones que...
00:00:49

No comparto la estrategia de Ebrard para 2024, pero la respeto: Adán Augusto López

Al señalar que cuenta con su propio plan para promover su proyecto político, el secretario de Gobernación federal, Adán Augusto López Hernández, se dijo...

Revisará Hacienda finanzas para costear la consulta de revocación de mandato tras el fallo del TEPJF

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que su administración revisará la posibilidad de otorgar recursos al Instituto Nacional Electoral (INE) para realizar la...