Miércoles, junio 18, 2025

Comisión Inspectora investigará venta ilícita de predio donde se localiza el Auditorio GNP

Destacamos

La Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado deberá investigar la venta ventajosa del terreno donde hoy se localiza el Auditorio GNP, antes Acrópolis, a los empresarios Pedro Vaca Elguero y Arturo Gilio Hamdan durante el sexenio de Rafael Moreno Valle, propuso Gabriel Biestro Medinilla, líder del Congreso local.

El también coordinador de los diputados locales de Morena confirmó que a través de la Comisión ya se solicitaron los expedientes de las principales obras del sexenio de Rafael Moreno Valle, además de que tienen en la mira irregularidades en las secretaría de Salud, Educación y Finanzas de las dos últimas administraciones.

Sostuvo que se deberá abrir una investigación respecto a las ventas de bienes del gobierno estatal que resultaron ventajosas para particulares como sucedió con la Unidad Deportiva de la SEP.

La Jornada de Oriente documentó que este predio donde actualmente se ubica el Auditorio GNP, junto al estadio Cuauhtémoc, fue vendida a los empresarios en cuestión a un precio de mil pesos el metro cuadrado, lo que representa un 600 y 800 por ciento abajo del precio comercial de los terrenos que tienen la misma plusvalía.

De acuerdo con el instrumento notarial 44 mil 258, con los folios del 6601 al 6607, suscrito por el fedatario 23 Antonio Oropeza Hernández, el 5 de febrero de 2015 el gobierno del estado vendió la Unidad Deportiva de la SEP al grupo Coliseo Yucatán, lo que implicó pagar 22 millones 420 mil pesos por una superficie de 21 mil 500 metros cuadrados.

Es decir, se vendió a valor catastral un bien público que se destinó a un fin estrictamente comercial, ya que ahí se edificó el centro de espectáculos Acrópolis –que ahora se llama Auditorio GNP–, que es un lugar de conciertos con 10 mil asientos y vino a suplir la plaza de toros El Relicario.

En la mira, obras e irregularidades en otras dependencias

Biestro Medinilla confirmó que el Congreso del estado tiene en la mira otras irregularidades registradas en administraciones pasadas como en la Secretaría de Salud, de la que fue titular Jorge Aguilar Chedraui, exdiputado local.

Sin embargo, subrayó que las investigaciones no se circunscriben a una sola persona, sino que se relacionan con diferentes actos de corrupción, por lo que los extitulares serán llamados a cuentas.

Incluso subrayó que de ser necesario responderán ante las instancias judiciales por los desfalcos que sean identificados.

“No es solamente un caso. Para que no se trate de un tema específico contra alguien especial. Hay irregularidades en Salud, la SEP, el Conalep, Finanzas y todo que se tenga que investigar se hará”, expuso.

Confirmó que se solicitaron los expedientes de las grandes obras del morenovallismo que están plagadas de irregularidades.

Ultimas

Por tormenta Erick Segob pide suspender clases en varias regiones de Puebla

Por la llegada de la tormenta tropical Erick, la Secretaría de Gobernación (Segob) de Puebla recomendó suspender clases a...
- Anuncios -
- Anuncios -