El Consejo de Comerciantes del Centro Histórico (CCCH) y la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) piden que los fines de semana también operen los parquímetros en la capital del estado.
En entrevistas por separado, José Juan Ayala Vázquez, presidente del CCCH, y Marco Antonio Prosperi Calderón, dirigente de la segunda agrupación, coincidieron en que sábados y domingos también se tiene que garantizar la disponibilidad de espacios de estacionamiento para quienes llegan a esa parte de la ciudad, a realizar compras o a pasear.
El líder del Consejo de Comerciantes expuso que entre 60 y 70 por ciento de las ventas de los negocios del Centro Histórico, se registran precisamente durante esos días.
“Y es cuando más necesitamos que simple y sencillamente tengan orden, que quien viene de otra ciudad, que quien llegue de alguna otra colonia, tenga la certeza de que no le va a cobrar un franelero, de que no van a estar apartando lugares, de que no sabe que le pueden estar rayando el coche o algo. Pues para eso son los parquímetros, pareciera que pusieron el Centro Histórico como si fuera un área de oficinas, se trabaja semana inglesa, pero la verdad es que no”.
El cobro de los parquímetros se aplica actualmente de lunes a viernes, de 8 a 22 horas; los sábados solo de 8 de la mañana a 2 de la tarde, y los domingos son libres.
En los primeros días de operación del programa, dijo Ayala Vázquez, ha habido muchos errores, aunque acotó que no todos de la autoridad y que se pueden subsanar.
También consideró que ha faltado que el ayuntamiento de Puebla difunda más entre la población la forma de cobro, porque varios automovilistas que han llegado al Centro Histórico no saben cómo pagar debido que no hay suficiente información en las calles.
Por su parte, Marco Antonio Prosperi, líder de Canaco, coincidió en que los parquímetros deberían operar el sábado, poco más allá de las 2 de la tarde; mientras que el domingo también sería factible con un horario más reducido que entre semana.
“Para dar esa disposición de espacios, que es lo que se busca… Sino no van a encontrar donde estacionarse”, opinó.
En cuanto a la inconformidad de quienes trabajan en el centro porque solo pueden estacionarse un máximo de cuatro horas al día, indicó que no siempre se puede dejar satisfecho a todos los sectores.
Dijo que es entendible el malestar de quienes laboran diariamente en esa zona de la ciudad, pero indicó que ese sector también debe buscar una solución, como podría ser buscar estacionamientos privados y pagar media pensión.
“No puedes complacer al 100 por ciento de las personas, normalmente siempre hay alguien que no está de acuerdo, siempre hay algo que no les gusta”, expresó.
En opinión de Marco Antonio Prosperi, se puede decir que el programa de parquímetros hasta ahora va operando bien.
Avaló que ya estén en funcionamiento, pues refirió que varias administraciones municipales intentaron ponerlo en marcha y después de muchos años, ya es una realidad.
Recordó que durante el presente mes no habrá sanciones, por lo que comentó que en este lapso se estará enseñando a la gente cómo pagar y no habrá multas. En dicho periodo, añadió, también se detectará qué se puede corregir para que quede a satisfacción de los usuarios.