Martes, julio 8, 2025

SSP asegura 21 mil litros de combustible robado y detiene al transportista en Huauchinango

Pese a la disminución del robo de hidrocarburos, Puebla lidera la incidencia de este delito a nivel nacional

Un total de 21 mil litros de combustible presuntamente obtenido de forma ilícita fue asegurado por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Puebla, durante un operativo de reacción inmediata. En la acción también fue detenido un hombre identificado como Roberto N., de 35 años, quien transportaba el hidrocarburo en un tractocamión. 

La detención se realizó en el tramo carretero Tulancingo-Huauchinango, a la altura de la localidad de Texcapa, donde policías estatales realizaban labores de patrullaje. Durante la revisión del vehículo, los agentes detectaron que el conductor no contaba con documentación que acreditara la procedencia legal del combustible.

Pese a una ligera disminución en la incidencia de este delito federal, Puebla se mantiene como la entidad con mayor número de carpetas de investigación por robo de hidrocarburos. De enero a mayo de 2025, se registraron 442 averiguaciones por comercialización o extracción ilegal de combustible, una reducción de ocho casos en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 450.

Aun con este descenso, la entidad concentra el 12.9 por ciento de las violaciones registradas a nivel nacional a la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, por lo que continúa en el primer lugar nacional, por encima del Estado de México, 404 casos, y Nuevo León, con 315 carpetas de investigación. 

Respecto al aseguramiento, el detenido y el tractocamión fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial para las diligencias correspondientes. La SSP reiteró en un comunicado que continuará con labores de vigilancia para inhibir la comisión de delitos vinculados al robo y transporte ilegal de hidrocarburos.

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero y mayo de este año en Puebla se abrieron mil 589 carpetas por delitos del fuero federal, de las cuales el 27.8 por ciento estuvieron relacionadas con la sustracción o comercialización de hidrocarburos.

El comportamiento histórico muestra que el punto más alto se registró en 2019 con mil 481 casos. Posteriormente, en 2020 la cifra bajó a 937 y en 2021 se ubicó en mil 043. En 2022, con la salida de medidas sanitarias por la pandemia de Covid-19, el número de investigaciones disminuyó a 664. Sin embargo, en 2023 repuntó a mil 132 y en 2024 cerró con 906 carpetas de investigación.

Temas

Más noticias

Estados Unidos agradece apoyo de México ante inundaciones en Texas

la redacción Ciudad de México. El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump agradeció este martes al gobierno y pueblo de México por el apoyo brindado...

La extrema derecha española amenaza con deportaciones masivas al estilo Trump

Madrid.- Al más puro estilo Donald Trump, la extrema derecha española, de la formación política Vox, amenazó con poner en marcha un plan de...

Últimas

Últimas

Relacionadas

PAN impugna reforma de ciberasedio en Puebla y asesora amparos ciudadanos

El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una acción de inconstitucionalidad ante el Poder Judicial de la Federación contra la reforma al artículo 480 del...

Vuelven a cancelar el servicio de hemodiálisis en los hospitales Norte y Sur de Puebla

La suspensión de sesiones de hemodiálisis en los Hospitales Generales del Norte y Sur de Puebla mantiene a decenas de pacientes sin acceso a...

Ex registrador público de Teziutlán es vinculado a proceso por presunta corrupción

Eduardo José N, quien se desempeñó como registrador público de la propiedad de Teziutlán, fue vinculado a proceso por un juez de control, bajo...

Más noticias

Bombardeos israelíes matan al menos a 24 personas en Gaza

Gaza. La Defensa Civil de Gaza informó el jueves de al menos 24 muertos en bombardeos israelíes en el territorio palestino, donde Israel bloquea la entrada de ayuda...

Reservas internacionales alcanzan nivel récord al cierre del año: BdeM

La reserva internacional de divisas aumentó en 16 mil 27 millones de dólares en el transcurso de este año, para alcanzar un récord de...

La crisis en Bolivia, vinculada a la ruptura en el MAS, considera Luis Arce

La Paz. El presidente de Bolivia, Luis Arce, acusó al ex mandatario Evo Morales (2006-2019) de ser la nueva derecha y de liderar un acoso político y económico...