Habitantes de la colonia San José los Cerritos denunciaron deficiencias en el servicio de agua potable, por la escasez o la completa falta de líquido, y convocaron al resto de los pobladores de la ciudad de Puebla con el mismo problema a formar un frente contra la concesionaria Agua de Puebla.
En una conferencia de medios que encabezó el diputado federal de Morena Alejandro Carvajal Hidalgo, los afectados aseguraron que se cansaron de presentar oficios para lograr una solución, porque nunca tuvieron una respuesta satisfactoria.
“Solamente hubo respuesta una ocasión cuando fuimos al ayuntamiento de Puebla (…) hicimos una manifestación, cerramos el paso (…) el agua nos la suministraron un mes y después se volvió a lo mismo”, explicó Luis Nava Alcántara de la Coalición de Colonos de San José los Cerritos.
Nava afirmó que la inconformidad por los resultados de Agua de Puebla se ha manifestado en distintos puntos de la capital a lo largo del año, por lo que hizo un llamado a los colonos perjudicados a unirse en un solo frente que obligue a la concesionaria a cumplir con su obligación.
A su vez, Carvajal señaló que los más afectados por la falta de resultados de la compañía son las personas de escasos recursos, porque carecen de ingresos suficientes para abastecerse a través de pipas.
Múltiples colonias, afectadas por la escasez
Las protestas por la falta de agua potable se han registrado este año en lugares como La Margarita, San José Los Cerritos, Valle del Paraíso, Ampliación Valle del Paraíso, Adolfo López Mateos y Los Héroes.
En mayo pasado se registró el mayor número de movilizaciones, ya que hubo semanas en las que se llevaron a cabo tres eventos de ese tipo, por inconformidad con el servicio de la empresa concesionaria.
La Jornada de Oriente estimó en su momento que alrededor de 70 mil habitantes padecieron en ese periodo por la falta o escasez de agua, muchos de los cuales debieron pagar hasta 6 mil pesos mensuales en la compra de pipas de agua.
Las autoridades municipales justificaron la escasez en la realización de obras por parte de la compañía, mientras los habitantes aseguraron que las reuniones con los representantes de la firma no resolvieron el problema.