Con una protesta frente al Congreso de Puebla, la Coalición de Colonias de Atlixco y la Región se sumó al reclamo de la Asamblea Social del Agua (ASA) contra la reforma que se impulsa en ese poder del Estado para regular los cortes de agua y drenaje en caso de adeudo, al considerar que perjudicará a los usuarios.
Gabriel Biestro Medinilla, coordinador de la bancada de Morena y uno de los impulsores del proyecto, informó que el dictamen de la enmienda a la Ley de Agua se regresó a comisiones para corregirlo desde ahí antes de discutirlo en el pleno.
Explicó que la rectificación consistirá en ampliar el tope de consumo para librar cortes en caso de adeudo de 300 litros diarios a 500 litros, con la finalidad de favorecer a un mayor número de ciudadanos.
Elías Padilla González, secretario General de la Coalición de Colonias de Atlixco y la Región, manifestó su desacuerdo con las medidas que está adoptando el Congreso en materia de servicio hídrico.
“No estamos contentos ni satisfechos con las correcciones que están impulsando los diputados, exigimos que la ley sea modificada al 100 por ciento para que realmente represente los intereses de los usuarios. El salario mínimo no da para pagar los recibos tan altos que a los usuarios en el tema del agua potable”, expresó.
Aprueban regulación de voluntariados
El Congreso aprobó por mayoría de votos la Ley de Voluntariado para el Estado de Puebla, con el fin de reconocer, fomentar, promover y facilitar la participación ciudadana voluntaria al interior de organizaciones públicas o privadas, sin ánimo de lucro.
El nuevo ordenamiento establece además los requisitos que deben reunir los integrantes de dichas organizaciones, así como regular su relación con las organizaciones en donde desarrollan sus actividades.
El diputado Javier Casique Zárate, autor de la ley, explicó que los voluntariados tendrán derecho a recibir capacitación, insumos y herramientas para el cumplimiento de su actividad.