Lunes, marzo 24, 2025

Colegio de Notarios dice ignorar si fue legal o ilegal entrega de patentes por parte de RMV

Destacamos

El presidente del Colegio de Notarios del Estado de Puebla, Antonio Oropeza Barbosa, ignora si fue legal o no la entrega de 33 notarías en el sexenio de Rafael Moreno Valle Rosas y el periodo de José Antonio Gali Fayad, por lo que fue evasivo respecto a la revocación de patentes por parte del gobierno del estado. 

En entrevista, afirmó que el Colegio carece de los expedientes del otorgamiento de esas 33 patentes, al tiempo de señalar que el acompañamiento del Colegio solo fue en el préstamo de sus instalaciones para realizar los exámenes de oposición de los hoy fedatarios públicos. 

Se deslinda de la entrega de las 33 patentes

Oropeza Barbosa subrayó que desconoce si como afirma el gobierno estatal, y según se reveló en investigaciones periodísticas, los hoy 33 notarios cumplieron o no con los requisitos establecidos en la convocatoria y si se incurrió o no en asociaciones delictuosas.

“Solo tenemos la información que se llevaron a cabo los examenes para la entrega de las 33 patentes. La documentación la tiene la Consejería, en su momento la tenía la Secretaría general de gobierno. Desconocemos si hubo una asociación delictuosa o si hay una invesigación”, expuso.

Cuando se le preguntó si el colegio cierra filas en torno a los 33 notarios morenovallistas, el presidente afirmó que se le dará el seguimiento correspondiente a los casos hasta donde permita la legislación.

“Estaremos pendientes de los notarios, de sus necesidades, en lo que podamos ayudar lo haremos, pero siempre bajo el principio de legaldiad. Nuestra solidaridad con los compañeros notarios pero más de eso no podemos hacer al respecto”.

Incluso reconoció el trabajo de sus antecesores en la presidencia, Gerardo Lara Said y Verónica Morales Alfaro, a quienes como presidentes les tocó coadyuvar con el gobierno del estado para la entrega de las 33 patentes.

Asimismo, sostuvo que desconoce si había “prestanombres” en las 29 notarías entregadas por el exgobernador Rafael Moreno Valle Rosas y las cuatro asignadas por José Antonio Gali Fayad, ya que afirmó que para el colegio los dueños de las mismas eran los titulares.

Se amparan notarios morenovallistas contra inminente revocación

Agregó que al menos dos de los 33 notarios, cuyas patentes serán revocadas por el gobierno del estado, promovieron amparos. 

“Los 33 notarios tienen la posibilidad de solicitar un amparo para que la autoridad judicial tome el resolutivo correspondiente”.

Aunque el gobierno del estado informó que hasta el momento se han retirado los sellos a cuatro notarías, el fedatario público afirmó que el Colegio de Notarios únicamente ha acompañado las diligencias para el inicio del proceso de revocación en las notarías 13 y 9 de Tehuacán pero sostuvo que el resto funciona de manera normal.

En rueda de medios Antonio Oropeza se reservó los nombres de los notarios que ya promovieron amparos por el retiro de sus sellos. 

“De manera oficial tenemos información que todas las notarías, con excepción de dos de Tehuacán, están trabajando. Mientras no se les notifique el acuerdo del gobierno del estado trabajan de manera normal”, expuso.

Actos de fe de notarios morenovallistas deben legalizarse, pide

Oropeza Barbosa pidió a la Dirección de Archivo y Notarias que dé validez a los documentos que han iniciado los notarios morenovallistas para evitar una afectación a los ciudadanos que buscaron su fe pública.

“Pedimos que ayuden a los ciudadanos para que sus escrituras tengan validez. El Colegio de Notarios estará al pendiente de que sus escrituras tengan una solidez,  se puedan concluir los trámites y entregar las escrituras”, expuso.

Agregó que si perdieran validez todos los actos de fe que dieron los 33 notarios generaría un caos en la sociedad que no hay recomendable.

Se debe de actualizar la Ley del Notariado para establecer los principios básicos en los que debemos de actuar, sino se actúa con base en la ley hay que aplicar sanciones.

 

Ultimas

Protestan panameños ante posible reapertura de mina de cobre canadiense

Ciudad de Panamá. Unos 200 activistas se manifestaron este domingo en la capital de Panamá contra la posible reapertura de...
- Anuncios -
- Anuncios -