Viernes, abril 18, 2025

Colectivos y El Barzón promueven amparo contra retiro de bolardos que hizo Eduardo Rivera

Destacamos

Colectivos como Puebla Vigila y Cholula en Bici, en unión con la organización El Barzón promovieron un amparo en contra del retiro de bolardos hecho por el ayuntamiento de Eduardo Rivera Pérez a finales del año pasado.   

En conferencia de medios, Liz Mejorada, integrante de Puebla Vigila, informó que el recurso jurídico se promovió con base al derecho a la movilidad, recientemente consagrado en la Constitución Política de México. 

“Se trata del primer amparo en la materia, el cual se presentó el pasado 4 de diciembre en el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Amparo Civil Administrativa. De manera unilateral se retiraron los ocho puntos. El peatón tiene el derecho humano de transitar y los ayuntamientos deben de garantizar”.

En su recurso ante juzgados federales, los activistas cuestionan que el retiro de los bolardos únicamente sirvió para que los espacios en los que se encontraban fueran ocupados por vehículos automotores, poniendo en riesgo la seguridad de los peatones.

Manifestó que es curioso que los mismos funcionarios municipales que promovieron la instalación de estos aparatos sean los que hoy los están retirando como Omar Ramos, quien se desempeñó en la desaparecida Secretaría de Movilidad.

Sostuvo que en respuesta al requerimiento de la justicia federal, la Comuna respondió argumentos como que estaban mal colocados, pasando por alto que fueron instalados por la pasada administración para reducir las muertes por accidentes viales.

A mediados de noviembre, el ayuntamiento de Puebla inició con el retiro de bolardos en la capital del estado, acción que provocó cuestionamientos de activistas a favor del uso de la bicicleta quienes afirmaron que los objetos redujeron el número de muertes viales.

La decisión de la Comuna inició en la esquina de las avenidas 5 Oriente y 4 Sur, donde con ayuda de soldaduras retiraron los objetos, lo que provocó que ahora se estacionen vehículos en el lugar.

La comuna advirtió que se realizará un estudio para determinar en qué otros puntos de la ciudad serían retirados, sin que hasta el momento haya ocurrido.

Agregó que las organizaciones presentarán de manera formal al gobierno estatal una propuesta para sustituir la ciclovía elevada del Bulevar Hermanos Serdán por una a ras de piso en la que se le de inclusión a todas las formas de movilidad.

Le subrayaron al gobierno estatal que son un grupo técnico, consolidado y con muchas causas, por lo que más allá de dimes y diretes le etregarán una propuesta profunda y concreta.

“Estamos seguros de que la mejor infraestructura en materia de ciclovías debe ser a nivel de piso y con todas las condiciones de seguridad. Nuestra propuesta aborda a todas las personas de la vía y a las formas de movilidad”.

Recordó que la lucha contra la ciclovía elevada, construida durante la administración de Rafael Moreno Valle Rosas con grave daño al ambiente, participaron activistas que en primera instancia se opusieron a la tala de 400 árboles.

Ultimas

Abrirá Contracartografía cholulteca muestra sobre problemáticas socioambientales de Cholula

A través de fotografías, mapas y cartografías, el artista David Ordaz explora un par de complejas dinámicas socioambientales que...
- Anuncios -
- Anuncios -