El titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, dijo que las bases de la reforma energética, planteada por el presidente Enrique Peña Nieto y prevista en el Pacto por México, garantizan que los hidrocarburos seguirán siendo propiedad de la nación.
Durante el Seminario que se llevo a cabo con motivo de compartir la experiencia que Colombia tiene, en materia petrolera, Coldwell explicó que si el país no cuenta con una reforma energética adecuada, que le permita aprovechar sus recursos de una manera eficiente, México podría convertirse en un importador neto de energía primaria en los próximos años.
El funcionario federal señaló el problema que representa desaprovechar los recursos no convencionales como el shale gas y el shale oil, aun cuando México ocupa en el sexto lugar de potencial de recursos prospectivos a nivel mundial, dijo que actualmente se importan más petrolíferos de los que se producen, por lo si no se revierte esa tendencia en unos años nos convertiremos en importadores netos.
Coldwell declaró que cada vez se produce menos petróleo y gas en el país pese a que las inversiones son mayores, lo que hace necesario plantear esa reforma que impulse el potencial energético de México.
El titular de la Sener dijo que el objetivo es asegurar que las familias mexicanas paguen menos por la energía, la cual a su vez es más eficiente y cuya producción garantizar el crecimiento del país.