Viernes, abril 18, 2025

Coffee York de Parque Juárez, restaurante emblema del morenovallismo, será administrado por una cooperativa

Destacamos

Coffee York sucursal Parque Juárez, restaurante emblema del sexenio morenovallista, será una cooperativa de café artesanal que abrirá sus puertas a inicio de 2020 y será atendida por meseros ancianos y discapacitados, así lo anunció el secretario de Desarrollo Económico del ayuntamiento de Puebla, Eduardo Peniche García.

En entrevista, adelantó que antes del 15 de diciembre se elegirá a la empresa que ocupará el local que estuvo concesionado a Coffee York, el cual fue clausurado de manera definitiva por vender bebidas alcohólicas a menores.

Asimismo, dijo que también podrían ponerse en venta productos del programa “Yo Compro Poblano” con la intención de fomentar el consumo local.

A esta propuesta, Peniche García sumó la instalación de un pequeño espacio para lectura y biblioteca, tras confirmar que la operatividad estará en manos del Sistema Municipal DIF .

A casi un año de que se le retiró la concesión a Coffee York, expuso que tres sociedades cooperativas de café están interesadas en administrar el área, las cuales cumplen con los  requerimientos.

“Ya está en análisis y se exhibiría el ‘Yo Compro Poblano’; habrá productores de café artesanal, los meseros serán por los menos la mitad adultos mayores y con discapacidad”, enfatizó.

Además, adelantó que se reconstruirá un elevador con una mínima inversión, y el recurso del que desconoce el monto total dijo provendrá del DIF.

Sobre la obra, comentó que solo falta un dictamen de Protección Civil municipal para que se comience con su instalación y en el primer trimestre de 2020 la cafetería del Parque Juárez pueda reabrir sus puertas.

Agregó que antes de brindar el espacio a alguna firma se invertirá para cumplir con normas de construcción y accesos para personas con discapacidad y de la tercera edad, sin embargo, desconoció cuál será la inversión.

A esto sumó que se plantea la construcción de un área de cocina industrial, así como un espacio destinado para la lectura y una biblioteca.

Peniche García informó que en su momento el gobierno de Rivera Vivanco detectó dos inconsistencias: la violación al contrato al vender bebidas alcohólicas en una sucursal a menores de edad, y retrasarse en el pago de la renta del espacio.

En su momento, Claudia Rivera Vivanco se inconformó por la concesión entregada a esta cafetería en la recta final de la administración de Luis Banck Serrato. Esto debido a que consideró que fue precipitado que concesionara dicho espacio público por los próximos cinco años con opción a la renovación de contrato.

Ultimas

00:01:45

39 pozos clandestinos de los que se abastecen miles de pipas a diario operan en Puebla y la zona metropolitana

De 2023 a la fecha han aparecido al menos 39 pozos clandestinos en la ciudad de Puebla y la...
- Anuncios -
- Anuncios -