Jueves, enero 23, 2025

Cobrará gobierno de Puebla 485 pesos por modificar el género en un acta de nacimiento en 2022

Destacamos

El registro de reconocimiento de identidad de género autopercibida es una conquista de las personas lesbianas, gay, bisexuales, trans e intersexuales (LGBT+) que en Puebla tendrá un costo de 485 pesos en 2022, según la Ley de Ingresos del estado.

El servicio es brindado por los jueces del registro del Estado Civil de las Personas, adscritos a la Secretaría de Gobernación, resultado de una reforma al Código Civil conocida como Ley Agnes que aprobó el Congreso del estado el 25 de febrero pasado.

El nombre de la enmienda se debe a la activista Agnes Torres, quien impulsó su aprobación en el Poder Legislativo del estado antes de ser asesinada el 9 de marzo de 2012 en un crimen de odio.

El Congreso tardó cerca de una década en incorporar el reconocimiento a la identidad de género autopercibida y lo hizo bajo la presión de colectivos feministas y llamados de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Diputados reciben jalón de orejas de la CNDH

El 16 de febrero de 2021, días antes de que la reforma fuera sometida a votación de los diputados, la CNDH urgió a los representantes populares a atender esa demanda de la comunidad LGBT+.

En un comunicado, expuso que la medida contribuirá a “eliminar la discriminación histórica y estructural que, de manera injusta, se ejerce en contra de las personas trans que residen o transitan en esta entidad”.

Agregó que los derechos humanos no se someten a consulta y no pueden depender de las creencias religiosas de persona o grupo alguno.

Refirió que la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y su símil estatal señalan que discriminar está prohibido cuando se realiza a partir de las características inherentes de las personas, como su identidad de género.

Asimismo, recordó que la discriminación por identidad de género es un delito, señalado tanto en el Código Penal Federal como en el local.

¿En qué consiste registro de reconocimiento de identidad?

El trámite consiste en el levantamiento de una nueva acta de nacimiento, con el fin de que se inscriba el género con el que se encuentra identificado una persona, e incluye una forma oficial valorada.

El servicio se ofreció en 2021 por un costo de 460 pesos, de acuerdo con el catálogo de trámites que se puede consultar en la página de internet del gobierno de Puebla, pero la regulación de su cobro se formalizó hasta la aprobación de la Ley de Ingresos 2022.

Por esa razón, la autoridad estatal informó en los considerandos de la iniciativa de Ley de Ingresos que el registro forma parte de una lista de 45 nuevos servicios que ofrece a través de sus secretarías.

Gobierno de Puebla ofrece licencias vehiculares digitales

La Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF) implementará en 2022 la modalidad de licencias de conducir digitales en los servicios de expedición de licencias de automovilista, motociclista y chofer particular, así como su canje, reposición o duplicado, en sus modalidades de tres años, cinco años y permanente.

En lo relativo al Instituto Registral y Catastral del Estado de Puebla, se incorporó en la Ley de Ingresos la modalidad digital en los servicios de elaboración y expedición de plano topográfico de predios urbanos, suburbanos y rústicos, expedición de constancia de ubicación, que incluye mapa de localización, así como su reimpresión.

Por otro lado, en los conceptos de la Secretaría de Administración se considerarán por primera vez los correspondientes a uso, goce y aprovechamiento de los espacios para la colocación de máquinas expendedoras de alimentos y vending, en los inmuebles propiedad del gobierno del estado.

Nueva Ley del Notariado genera nuevos servicios

La nueva Ley del Notariado de Puebla, que aprobó el Congreso y fue publicada en el Periódico Oficial del Estado el 5 de marzo de 2021, generó nuevos servicios que serán prestados por la Consejería Jurídica a través de la Dirección General del Notariado y la Dirección del Archivo de Notarías.

La Dirección General del Notariado incorporará los conceptos relativos a la constancia del registro de convenio de suplencia o asociación, así como constancia de registro de patente de aspirante o de persona titular de notaría.

También incluirá el examen para obtener la patente de aspirante o de persona titular de notaría, examen de oposición para el ejercicio de la función notarial, constancia de registro del sello notarial, constancia de registro de firma y expedición o reposición de credencial que acredita a los notarios.

En tanto, la Dirección del Archivo de Notarías prestará los servicios de suministro y custodia de folios para protocolo, suministro y custodia de folios de reposición y el informe sobre el otorgamiento.

Además, brindará los servicios de vigencia o revocación de poder notarial inscrito en instrumentos notariales, anotación marginal o nota complementaria en instrumento notarial, así como constancia de registro del sello notarial.

A su vez, la Dirección del Archivo de Notarías expedirá la constancia de registro de firma, guarda definitiva de libros y apéndices, revisión y certificación de la razón de cierre de protocolos notariales y consulta de libro.

A la par, emitirá autorización definitiva de instrumentos notariales que hubiere quedado pendiente de autorizar, constancia del registro de convenio de suplencia o asociación y constancia de registro de patente de aspirante o de persona titular de notaría.

Ultimas

Ayuntamiento de Puebla entregará apoyos económicos a los poblanos que sean deportados por Trump: Tepoz

El ayuntamiento de la ciudad de Puebla entregará apoyos económicos a los poblanos, oriundos de la capital del estado,...
- Anuncios -
- Anuncios -