El Desfile del 5 de Mayo en Puebla transcurrió este lunes con cobros de hasta 200 pesos por la renta de sillas, pese a los operativos del ayuntamiento para inhibir esta práctica.
Desde las primeras horas del día, personas ligadas a organizaciones de vendedores ambulantes colocaron hileras de asientos sobre la principal arteria de la ciudad, entre la 25 Oriente y la 2 Sur, donde se ubica el Hospital San José del IMSS. En este tramo, los precios variaban entre 100 y 200 pesos, siendo más altos en las zonas con sombra generada por las estaciones de la Línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA).
Aunque la Dirección de Vía Pública desplegó un operativo para evitar esta práctica, los vendedores regresaban apenas se retiraban los inspectores, debido a la alta demanda por un lugar cómodo desde donde observar el paso de los contingentes militares.
En la zona de la 2 Norte, con dirección a la Calzada Zaragoza, el costo de los asientos fue menor, con tarifas que no superaban los 60 pesos, lo que resultó más accesible para familias enteras que lograban sortear los retenes del operativo de seguridad.
En el recorrido, decenas de vendedores caminaban con sillas plegables de madera que se vendían hasta en 250 pesos, alternativa que tomaron las personas que llegaron de última hora.
En su mayoría estos objetos sirvieron para elevarse un nivel por encima del suelo para tomar fotografías o videos del paso de militares, carros alegóricos y comparsas de estudiantes que transitaban por la Calzada Zaragoza y daban vuelta en el bulevar 5 de Mayo.
Pasadas las 10 de la mañana, mientras los helicópteros de la Marina aterrizaban con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su comitiva, el gobierno estatal distribuyó gorras y sombrillas blancas con la leyenda “Puebla, 5 de Mayo desde 1862”. Esta acción fue bien recibida por el público ante las altas temperaturas que superaban los 28 grados centígrados.
La demanda y el excesivo calor provocó que los asistentes compraran litros de agua embotellada de agua hasta en 25 pesos durante el desfile, costo que bajó hasta en 11 o 10 pesos cuando este terminó.
Claudia Sheinbaum saluda a los asistentes al terminar el desfile
Al concluir la parada cívico-militar los vehículos oficiales que acompañaban a la presidenta Claudia Sheinbaum bajaron por la Calzada Ignacio Zaragoza, a un costado de la sillería.
Al percatarse de que las personas se acercaban a su camioneta, Sheinbaum Pardo pidió que el conductor disminuyera la velocidad, y bajó el parabrisas para saludar a los asistentes.
Cientos se acercaron a un costado del vehículo oficial para tocar su mano y otros más le enviaban porras, mientras caminaban hacia los Fuertes de Loreto y Guadalupe para ir a sus domicilios.
El personal adscrito a la seguridad presidencial pedía a la gente que tuvieran cuidado y no se cruzaran en el paso de las tres camionetas negras que iban detrás del vehículo principal.
Entre vivas y porras, Claudia Sheinbaum se retiró sobre la avenida, emulando los saludos y la conexión que tenía su antecesor Andrés Manuel López Obrador cada vez que viajaba a Puebla.
La postal también contrastó con la que tuvieron los expresidentes Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón Hinojosa y Vicenta Fox Quezada quienes partían sin saludar al público una vez que terminaba el recorrido.
Complicaciones para llegar y salir de la zona
La presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum generó un fuerte operativo de seguridad que complicó la llegada y salida a la zona.
Y es que a diferencia de otros años este 2025 se observaron más calles cerradas por las Fuerzas Armadas y las corporaciones locales.
Incluso después de terminado el desfile la Calzada Zaragoza permaneció cerrada a la circulación hasta después de las cuatro de las tres de la tarde.
La gente que subió a Los Fuertes tenía dos opciones: caminar hacia el bulevar 5 de Mayo y el Centro Histórico, o saltarse las vallas hacia la zona de Los Fuertes para buscar una línea de transporte público en la parte trasera del cerro, donde las unidades iban llenas o estaban fuera de circulación ante el operativo.
En el bulevar 5 de Mayo fue hasta después de las cuatro de la tarde que se reestableció la circulación vehicular y el de la línea 3 de RUTA.