Tehuacán. La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una solicitud dirigida al gobierno del estado y a la Guardia Nacional en Puebla, para que apliquen medidas cautelares en favor de pobladores de Coyomeapan, donde persiste un conflicto poselectoral que ha llevado a un ambiente de tensión.
De acuerdo con la solicitud de la CNDH, el pasado 14 de este mes los habitantes detectaron a un grupo de cuatro personas armadas, pero solo lograron detener a una, supuestamente esos sujetos llevaban la intención de asesinar a 11 defensores indígenas, lo que supieron por mensajes recibidos en el teléfono del detenido, a través de los cuales se lanzaron esas amenazas.
Todo ello se encuentra asentado en la queja interpuesta sobre esos hechos por parte del colectivo Alerta Temprana de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos que pidió la intervención de la CNDH.
Se expresa en la queja el temor de que pueda ocurrir algún atentado contra los pobladores, quienes desde junio se encuentran en manifestación para exigir que se anulen las elecciones por la presidencia municipal.
Cabe recordar que la protesta se mantiene debido a que los inconformes no aceptan a Rodolfo García López, a quien las autoridades electorales dieron el triunfo, pero a la fecha el presidente municipal despacha desde Tehuacán, ante el rechazo de los manifestantes que tienen vigilancia constante para impedir su arribo al municipio.
La queja hace notar que las autoridades del estado tienen conocimiento de esa problemática, pero no han realizado acciones al respecto, por lo cual se pide que se proceda para otorgar la protección necesaria a los habitantes en riesgo.
De manera específica se llama “al gobernador constitucional de Puebla, así como a las secretarías de Gobierno y de Seguridad Pública, y al comandante de la Guardia Nacional, que realicen las acciones pertinentes y eficaces que garanticen la vida, integridad persona, patrimonio y seguridad individual y colectiva de los habitantes del municipio de Coyomeapan”.
Dentro del documento emitido por ese órgano se solicita instalar módulos de vigilancia en las inmediaciones y al interior del municipio, acción que debería ser coordinada con las instituciones y dependencias de los tres niveles de gobierno, a fin de que sea algo permanente en esa zona.
Se hace también un llamado para que desde el gobierno se coordinen de inmediato para la instalación de mesas de diálogo con los inconformes para alcanzar consensos que lleven a garantizar la paz y estabilidad social en Coyomeapan.
De manera específica hay un exhorto a la Fiscalía General del Estado iniciar una investigación a fondo sobre los hechos suscitados el 14 de este mes, y determinar la responsabilidad correspondiente a quienes estuvieron involucrados y garantizar la máxima protección a las 11 personas que fueron amenazadas de muerte.
“Las medidas cautelares deberán implementarse por un plazo de 30 días, el cual podrá prorrogarse en caso de ser necesario, previa valoración de los hechos” remata el oficio de la CNDH.