Jueves, julio 17, 2025

Pide CNDH al gobierno de Puebla revisar el artículo 480 de la ley contra el ciberasedio

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió al Gobierno de Puebla revisar el artículo 480 del Código Penal del estado que tipifica de manera “poco clara” el delito de ciberasedio, a fin de garantizar el pleno respeto a la libertad de expresión.

El organismo nacional emitió este domingo el pronunciamiento número DGDDH/006/2025, en el que reconoce la necesidad de que las entidades federativas adopten medidas legales que contribuyan a prevenir y sancionar la violencia digital. 

Sin embargo, manifestó su preocupación por la reciente adhesión del artículo 480 al Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla, publicada este mes, por la falta de claridad al tipificar como delito el ciberasedio.

Además, anunció que trabaja una Acción de Inconstitucionalidad que en su momento dará a conocer, para que este tipo de legislaciones se conciban, redacten y emitan con estricto apego a los derechos humanos.

En un comunicado, la CDNH informó que este precepto penal impone sanciones de prisión de hasta tres años de cárcel y multa de hasta 300 días del valor diario de la Unidad de Medida (UMA), a quien, a través de medios digitales, redes sociales o cualquier espacio virtual, “insulte, injurie, ofenda, agravie o veje a otra persona con la insistencia necesaria para causarle un daño o menoscabo en su integridad física o emocional” que, además de su falta de claridad pueden, potencialmente, prestarse a un uso contrario a lo que se busca.

“Sin menoscabo de la importancia de proteger la integridad emocional de las personas, especialmente de niñas, niños y adolescentes, la CNDH considera que el texto del artículo 480 presenta ambigüedades que podrían dar lugar a restricciones indebidas al derecho a la libertad de expresión, particularmente cuando se trate de opiniones, críticas o manifestaciones en contextos de interés público”, argumentó.

Por tal motivo, exhortó de manera respetuosa a las autoridades del estado de Puebla a revisar la redacción del citado artículo, a fin de que se garantice el cumplimiento del principio de legalidad y prevenir el uso del derecho penal como medio indirecto de censura o inhibición del ejercicio del derecho a manifestar ideas, pensamientos y opiniones por cualquier medio.

Expuso que la libertad de expresión es un pilar en toda sociedad democrática y debe ser protegida frente a cualquier forma de censura, ya sea directa o indirecta.

Tampoco consideró válido el uso de la mentira y la calumnia como forma normalizada de ejercer el periodismo”.

No obstante, dijo que “el derecho penal no debe utilizarse como medio para castigar el disenso, la crítica o el ejercicio libre de la palabra, tal como lo establecen tanto el artículo 6 Constitucional como los estándares internacionales en la materia, entre ellos el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos”.

Al final, la CNDH resaltó su compromiso con la defensa y promoción de los derechos humanos y dijo que continuará vigilando que los marcos normativos locales se ajusten a los principios constitucionales y convencionales que rigen en un Estado democrático de derecho.

“Este Organismo Nacional ha venido dando seguimiento puntual a este y otros casos similares, y en ejercicio de sus funciones está trabajando ya una Acción de Inconstitucionalidad que en su momento dará a conocer, pero que sin duda recoge el clamor de numerosos grupos de comunicadores y ciudadanos de manera que este tipo de legislaciones se conciban, redacten y emitan con estricto apego a los derechos humanos”, concluyó.

Temas

Más noticias

Nacen primeros bebés en Reino Unido con ADN de tres padres

Londres. Ocho bebés sanos nacieron en el Reino Unido con el apoyo de una técnica experimental que utiliza ADN de tres personas para ayudar...

Aduanas decomisó más de 50 millones de litros de diésel ilegal en cinco meses

Ciudad de México. La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha asegurado alrededor de 50 millones de litros de diésel que se ha...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Diputados avalan que solo sean en plataformas electrónicas donde se hagan los pagos del sector público

La Comisión de Hacienda del Congreso del estado aprobó este lunes la eliminación de las oficinas receptoras de pago del gobierno estatal, lo que permitirá...

Cadáver identificado desde 2018 sigue enterrado como desconocido por falta de acta de defunción del ayuntamiento de Tepexi: CDH

El cadáver de un joven reportado como desaparecido en 2015 permanece enterrado como “no identificado” en el panteón municipal de Tepexi de Rodríguez, a...

Diputados eliminan conceptos de insulto e injuria en el delito de ciberasedio, y se reduce la pena a seis meses

La Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del estado de Puebla aprobó este miércoles una reforma al artículo 480 del Código Penal...

Más noticias

Armenta y Céspedes viajarán juntos a misión comercial por Alemania

El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y el mandatario Salomón Céspedes Peregrina realizarán juntos una misión comercial por Alemania para el próximo...
00:02:17

Ante abusos y sobrecostos, llama AMLO a Conagua y ayuntamientos a revisar concesiones de agua

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sentenció este lunes que el sobrecosto, los abusos y el incumplimiento de contratos serían factores suficientes para...
00:02:59

Sedena movilizará 7 mil 275 efectivos ante eventual evacuación por la actividad del Popocatépetl: AMLO

En medio de la creciente actividad del volcán Popocatépetl, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó este lunes que la Secretaría de la Defensa...