Viernes, marzo 21, 2025

Suman cinco clausuras de pozos clandestinos en Xoxtla y Sactorum: Conagua

La dependencia federal informó que la determinación se derivó de denuncias ciudadanas por la operación de estas fuentes de extracción sin los permisos correspondientes

La dirección en Puebla de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que del 22 de marzo a la fecha ha realizado un total de cinco clausuras de pozos clandestinos en el municipio de Xoxtla y en Sanctorum, junta auxiliar del municipio de Cuautlancingo al carecer de los permisos correspondientes. 

A través de un comunicado de prensa, la dependencia federal informó que desde el pasado 22 de marzo se han llevado a cabo 15 visitas de inspección que han derivado en clausuras a cinco pozos por no contar con títulos de concesión, sin aclarar las ubicaciones de las fuentes de extracción de agua sancionadas.

La dependencia detalló que en algunas de las visitas de inspección no se permitió el acceso de su personal, por lo que se iniciaron procedimientos administrativos, con la finalidad de cumplir con la obligación de administrar y preservar las aguas nacionales y sus bienes públicos inherentes. 

En el comunicado se destaca que a decir de la directora, Beatriz Torres explicó que contó con el apoyo del Ejecutivo del estado para realizar estas acciones.

Cabe destacar que el pasado 16 de mayo, personal de la Conagua inició el sellado del pozo ubicado en la empresa Castores en el municipio de Xoxtla por exigencia de los pobladores que ante su perforación bloquearon la autopista México-Puebla el pasado 26 de abril. 

En la oquedad se colocó tepetate, grava y en los próximos días se colocará un sellado de concreto para que no se vuelva a extraer agua del mismo.

Ese día, Maurilio Galiote Mixcóatl, abogado de los afectados, afirmó que integrantes del comité ciudadano del agua potable en este municipio conurbado preparan una denuncia penal por amenazas y hostigamiento en contra de la edil con licencia, Guadalupe Siyancán Peregrina Díaz, quien habría incurrido en estas prácticas luego de que hace tres semanas la Comisión Nacional del Agua (Conagua) clausuró el pozo que se excavó en la empresa Castores por carecer de permisos.

En entrevista, el litigante afirmó que no ha cesado la persecución en contra de Rogelio Flores, tesorero del comité, quien fue demandado penalmente por supuesto despojo de un pozo, demanda presentada por el ayuntamiento.

Al respecto, afirmó que policías ministeriales amenazan y amedrentan al activista de más de 80 años de edad, presuntamente azuzados por el gobierno municipal y la propia Siyancán Peregrina.

Afirmó que su representación ya solicitó a la Secretaría de Gobernación estatal que mande a comparecer a la edil con licencia en la mesa de diálogo que se estableció para resolver el conflicto en la población por la construcción de pozos clandestinos del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP) y Castores.

Temas

Más noticias

00:00:52

Cinco años después, Ssa pagó salarios caídos por 7 mdp a 10 de 80 eventuales que despidió injustificadamente

Cinco años después de que 10, de un total de 80 trabajadores, le ganaron demandas por despido a la Secretaría de Salud (Ssa), esta...
00:01:07

Sheinbaum no vendrá este sábado a Puebla; estará en Tlaxcala para encabezar jornada de limpieza del río Atoyac

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este sábado estará únicamente en el estado de Tlaxcala para encabezar una jornada masiva de limpieza del...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Prepara ayuntamiento de Puebla plan para sancionar empresas por contaminar el Alseseca y Atoyac: Medio Ambiente

El ayuntamiento de la ciudad de Puebla prepara un programa para sancionar a las empresas, ubicadas en las juntas auxiliares de la periferia, que...
00:01:50

Gobierno de Eduardo Rivera rascó pozo en Zacachimalpa, pero nunca encontró agua y dejó sin servicio a la comunidad: Herrera

Aunque las administraciones panistas de los exalcaldes Eduardo Rivera Pérez y Adán Domínguez Sánchez rascaron un pozo en la junta auxiliar de San Pedro...

OOSAPAT arrastra millonaria deuda con Conagua: herencia de pasadas administraciones

El Organismo Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Tehuacán (OOSAPAT) enfrenta una deuda de 64.5 millones de pesos con la...

Más noticias

00:00:52

Cinco años después, Ssa pagó salarios caídos por 7 mdp a 10 de 80 eventuales que despidió injustificadamente

Cinco años después de que 10, de un total de 80 trabajadores, le ganaron demandas por despido a la Secretaría de Salud (Ssa), esta...
00:01:07

Sheinbaum no vendrá este sábado a Puebla; estará en Tlaxcala para encabezar jornada de limpieza del río Atoyac

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este sábado estará únicamente en el estado de Tlaxcala para encabezar una jornada masiva de limpieza del...
00:01:52

Avala el Colegio de Abogados la creación del Tribunal de Disciplina Judicial

El Colegio de Abogados por el Verdadero Estado de Derecho avaló la creación del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial que evaluará el desempeño de...