Atlixco. Un par de famosos y concurridos bares del centro de la ciudad quedaron clausurados durante la madrugada de este jueves por no tener un plan de Protección Civil y en consecuencia ponían en riesgo la vida de los cientos de clientes y empleados, confirmó la autoridad municipal.
El departamento local de Protección Civil recibió en los últimos días una serie de quejas y reportes de vecinos y de dueños de comercios de los alrededores, quienes sobre todo denunciaron el no respeto de los horarios establecidos, el problema con los decibeles de la música y hasta el olvido de los protocolos básicos anti Covid-19 de uno en particular.
Sergio Gómez Quesada, el titular de la oficina mencionada, dijo en el momento de inspeccionar el establecimiento ubicado a media cuadra del zócalo y en un edificio antiguo de segundo piso, terminaron descubriendo además una serie de inconsistencias más.
“Por ejemplo, no presentaron un plan de evacuación para asistentes y trabajadores. Otro aspecto importante surgió al solicitar los extintores. Tampoco había. Y finalmente no encontramos las salidas de emergencia”, enfatizó el funcionario. Por esa razón los sellos se pegaron en la reja de la puerta principal de la planta baja.
Gómez adelantó éste y el resto de los bares por inspeccionar y posiblemente cerrar en esa área estratégica del corazón de esta ciudad “no volverán a abrir hasta cumplir con los anteriores requisitos. Esto bajo el argumento de poner en riesgo la integridad y la vida de un número importante de vidas”.
El bar, además de ser visitado por jóvenes entre los 18 y los 25 años de edad en su mayoría, está literalmente a unos cuantos metros de una zona importante de la ruta y recorrido de la Villa Iluminada lista para inaugurarse este jueves por la noche.
El encargado de Protección Civil subrayó en los próximos días los operativos de seguridad de fin de año continuarán en los antros de esa área y especialmente sobre la avenida Hidalgo, el punto de los bares por excelencia en Atlixco y punto neurálgico de ese evento navideño a donde presumiblemente arriban en los próximos 45 días más de 750 mil personas.