Domingo, junio 22, 2025

Clausuran en el Centro Histórico cuatro negocios de productos chinos por carecer de permisos

Destacamos

Cuatro establecimientos con venta de productos chinos en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla fueron clausurados este martes debido a que carecían de licencias de funcionamiento, además de que sus empleados no tienen las prestaciones de ley correspondientes.

Genaro Piñeiros, director de Inspección del Trabajo de la Secretaría de Desarrollo Económico, afirmó que las clausuras se registraron sobre la 8 Poniente y la 5 Norte, donde se identificaron las tiendas chinas operando fuera de la normativa.

Sobre la primera de estas avenidas fue clausurado el negocio conocido como Plaza China y la Casa del Panda que tienen a la venta productos procedentes del país asiático.

Piñeiros afirmó que sobre la 5 Norte, entre 12 y 14 Poniente se realizaron otras dos clausuras por circunstancias similares, es decir, por carecer de licencias de funcionamiento, programas internos de Protección Civil y por contratar a personal sin las prestaciones de ley.

“Nosotros como Secretaría de Desarrollo Económico estuvimos revisando las condiciones generales de trabajo y nos dimos cuenta de que no cuentan con las mínimas prestaciones de ley como el seguro social y el Infonavit”.

Afirmó que realizan horas extras no pagadas y cuentan con salarios por debajo de lo mínimo, por lo que se le aplicó la sanción.

Indicó que el ayuntamiento confirmó que no cuentan con licencias de funcionamiento y medidas de protección civil.

“No tienen plan de protección civil, por lo que estos negocios operan con riesgos tanto para su personal como para sus clientes. Proceden a lo que es la clausura”, manifestó.

Indicó que si carecen de esta documentación es muy probable que los productos que venden hayan entrado al país de manera ilegal.

“Hemos verificado que son productos asiáticos, especialmente de China y vemos que tienen mucha irregularidad en todos los procesos”.

Sostuvo que en los últimos 15 días se han realizado 10 clausuras en conjunto con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el ayuntamiento de Puebla.

“Los operativos continuarán y si identificamos que no cuentan con la documentación correspondiente podría haber más clausuras”, expuso.

Durante todo el mes de marzo fueron clausurados 37 establecimientos de venta de bebidas alcohólicas en tianguis, colonias y zonas comerciales de la ciudad que carecían de los permisos para operar, reveló Francisco Rodríguez Álvarez, secretario general de Gobierno (SGG).

El servidor público detalló que 17 de estas clausuras correspondieron a carpas colocadas en tianguis de la ciudad, así como en canchas de futbol que se instalan los fines de semana sin permiso de la autoridad.

Subrayó que 11 de los cierres se hicieron por parte de Normatividad Comercial, que depende de la Tesorería municipal, y nueve corresponden a bares por incumplir las medidas de Protección Civil, los que principalmente fueron en la zona de la avenida Juárez.

“Hemos hecho un esfuerzo para quitar las famosas michelerías, venta de azulitos y demás. Traemos tres tipos de operativos”.

Manifestó que el primer tipo de sanciones es en contra de los establecimientos sin ningún tipo de licencia, en los que participa Normatividad y Gestión de Riesgos.

Expuso que hay un segundo tipo de operativo que realiza Normatividad, que visita todo tipo de cocheras donde se venden bebidas embriagantes los fines de semana, los cuales están en predios privados, por lo que se piensa en algún tipo de sanción.

Ultimas

Parlamento iraní recomienda el cierre del estrecho de Ormuz en represalia al ataque de EU

Europa Press, Sputnik El Parlamento iraní consideró necesario cerrar el estrecho de Ormuz, uno de los principales pasos comerciales y...
- Anuncios -
- Anuncios -