El ayuntamiento de Puebla clausuró 19 tiendas de origen chino en lo que va del año por no contar con la documentación que acreditara la procedencia legal de su mercancía.
Así lo informó Germán Jiménez García, director de Normatividad y Regulación Comercial, quien precisó que los establecimientos se ubicaban principalmente en el Centro Histórico, en calles como 8 Poniente, 5 Sur, 15 de Mayo, y 31 Poniente, así como en una plaza comercial de la colonia Bosques de San Sebastián.
En entrevista, Jiménez García explicó que los operativos se realizaron en coordinación con el gobierno estatal y la administración federal, lo que permitió detectar que los comercios carecían de facturas o documentos que demostraran que sus productos ingresaron legalmente al país.
Por ello, las autoridades procedieron a la clausura de los locales, aunque no necesariamente son acciones definitivas pues los titulares pueden regularizarse.
El funcionario detalló que, tras la sanción, los propietarios tienen un plazo para regular su documentación y presentar la documentación correspondiente.
“Cuentan con un plazo para presentar sus facturas legales; en caso de que lo hagan, pueden reanudar operaciones, pero si no, la clausura es definitiva”, indicó.
De acuerdo con datos oficiales, al menos tres propietarios de origen asiático han optado por no regularizarse y trasladar su actividad comercial a otros países. Jiménez García exhortó a los comerciantes extranjeros a cumplir con la normatividad mexicana y evitar sanciones.
Entre las tiendas sancionadas se encuentran las denominadas “Amo mi hogar”, “Viva la amistad Chino-Mexicana” y “Xin Yuan”, por mencionar algunos casos.
Las clausuras forman parte de una serie de operativos que buscan garantizar que los establecimientos cumplan con las leyes vigentes y proteger los derechos de los consumidores.
En algunos casos, además de la falta de documentación, se detectaron irregularidades laborales y ausencia de información en español en los productos, lo que contraviene las Normas Oficiales Mexicanas.