Sábado, junio 21, 2025

Profepa clausura temporalmente el relleno sanitario intermunicipal de San Pedro Cholula

El Relleno Intermunicipal de San Pedro Cholula, que permanecía bloqueado desde el pasado 28 de marzo por pueblos de la región de los volcanes, fue clausurado temporalmente la mañana de ayer por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). 

Personal de la dependencia colocó los sellos que inhabilitan de manera oficial el confinamiento, con lo cual se confirma la acusación hecha por los campesinos y campesinas de la zona respecto al mal manejo del sitio, que provoca contaminación al agua y la tierra. 

Hasta ahora no hay una versión oficial que especifique la gravedad de la gravedad de la afectación causada por el tiradero.  

Cuando inició el bloqueo social al lugar, los voceros de la Unión de Pueblos y Fraccionamientos contra el Basurero dijeron que levantarían su plantón hasta que fuera clausurado.  

Te recomendamos: Puebla al borde del colapso por acumulación de basura; riesgo en rellenos de Ciudad Serdán y Atlixco  

La organización convocó hoy, en punto de las 10 horas, a una rueda de medios en el campamento que instalaron frente al confinamiento, en la cual detallarán los pasos a seguir en su lucha.  

Hay que recordar que la exigencia de los agricultores y vecinos es que el relleno sanitario intermunicipal de San Pedro Cholula sea clausurado definitivamente y se presente un plan de abandono adecuado, para remediar el mal que ha causado al ecosistema de la región.  

Provocación  

La noche previa a la sanción impuesta por el personal por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) hubo un llamado de alerta de parte de los representantes de los pueblos de la región de los volcanes que montaban guardia en el plantón, pues un camión lleno de basura, escoltado por una patrulla de la Policía Municipal de Coronango, merodeó por la zona, lo cual fue interpretado por los inconformes como una provocación, pues desde el jueves 28 de marzo han impedido que cualquier vehículo deposite más desperdicios en el tiradero hoy clausurado, para no seguir perjudicando más los recursos naturales.  

Los pueblos han denunciado que algunos ayuntamientos como el de Tlalancaleca han dado la orden de aventar los desechos a una barranca en la comunidad de Tláloc y luego quemarla, lo que ha generado contaminación no solo de la tierra y el agua sino también del aire.  

Por su parte, los ayuntamientos de San Pedro y San Andrés Cholula, Cuautlancingo, Huejotzingo, Amozoc y Santa Clara Ocoyucan firmaron convenios con la ciudad de Puebla para verter sus desechos sólidos en el de Chiltepeque. 

Las autoridades en la materia no han informado cuál será la solución final para los 21 municipios a los que brindaba servicio el confinamiento clausurado. 

Temas

Más noticias

“Me preocupa” tercera guerra, reconoce Vladimir Putin

Moscú. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, reconoció este viernes, al participar en la sesión plenaria del Foro Económico de San Petersburgo, que teme una...

Durante gobierno de Trump han sido detenidos mil 154 mexicanos en EU

Ciudad de México. En lo que va del gobierno del presidente Donald Trump, mil 154 mexicanos han sido detenidos por las autoridades migratorias en Estados...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Tonantzin Fernández anuncia becas para estudiantes de IES públicas en San Pedro Cholula

La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, anunció el arranque de un programa de becas dirigido a estudiantes de nivel superior que...

Detienen a uno de los tres asaltantes de barbería en San Pedro Cholula

Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de San Pedro Cholula detuvieron a uno de los tres hombres que participaron en el violento...
00:02:12

Multa gobierno con 72 mdp a Traffic Light por atrasos en Línea 4 del Metrobús

El gobierno del estado multó con 72 millones de pesos a la empresa Traffic Light por el incumplimiento en la entrega de la Línea...

Más noticias

En la UAP estudian pápalo y pipicha para hacer frente al crecimiento de cepas patógenas

Uno de los principales problemas de salud en el mundo es la resistencia de los microorganismos a los medicamentos. Por ello, es necesario buscar...

Se fabrican en la BUAP nanofibras para remover metales pesados en agua

Para atender problemas urgentes en materia de salud pública, investigadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), así como de otras...

Laboratorio de Química Inorgánica del ICUAP, lugar 5 en producción de materiales magnéticos

Entre los cinco mejores grupos de investigación de Latinoamérica en el desarrollo de materiales magnéticos, componentes básicos empleados en la fabricación de dispositivos...